• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Armada colombiana rescató a seis migrantes venezolanos de naufragio en San Andrés



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Archipiélago de San Andrés Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 10, 2024

La Armada de Colombia informó que seis migrantes venezolanos -tres adultos y tres niños- están entre los 15 rescatados del naufragio frente al archipiélago de San Andrés


La Armada de Colombia detalló el martes 9 de julio que en el naufragio registrado en el archipiélago de San Andrés, cercano a Nicaragua, viajaban 20 personas de las cuales nueve son adultos migrantes y seis niños.

De acuerdo con la agencia EFE, la institución naval reveló las nacionalidades de los migrantes: un colombiano, un ecuatoriano, un iraní, un nicaragüense, dos kazajos y tres venezolanos.

Además, indicó que entre los menores de edad figuran tres niños de nacionalidad venezolana, dos kazajos y uno del que aún no se sabe de dónde proviene.

Las autoridades siguen buscando a los migrantes desaparecidos en las aguas cercanas al archipiélago de San Andrés.

Rescate de migrantes venezolanos en San Andrés.

La Armada de Colombia rescató a 15 personas y recuperó un cuerpo sin vida tras el naufragio de una embarcación de migrantes, en su mayoría venezolanos, en las aguas de la Isla de San Andrés. pic.twitter.com/2oPo8KCn62

— Reportando (@ReportandoNoti) July 10, 2024

Migración Colombia informó ese mismo día que una embarcación que llevaba a migrantes de distintas nacionalidades naufragó en el archipiélago de San Andrés. Medios colombianos refieren que el operativo de salvamento dejó hasta el momento 15 personas rescatadas con vida y al menos un fallecido.

*Lea también: Las tres rutas de los migrantes víctimas del Estado “coyote” en Nicaragua

Por otro lado, el presidente del vecino país, Gustavo Petro, manifestó su preocupación por la decisión de Panamá de poner alambre de púas en tres pasos que usan los migrantes para cruzar la frontera entre los dos países por el Darién; lo que a su juicio solo traerá más fallecidos en el mar.

«Los alambres de púas en la selva solo (sic) traerán ahogados en el mar», expresó el mandatario al responder un mensaje del expresidente colombiano Ernesto Samper, quien aseguró que el Gobierno panameño «aceptó la política de los Estados Unidos de trancar a los migrantes en las fronteras del Sur, al precio que sea, para que no lleguen a la frontera norte de México y EEUU».

Opinó que el flujo migrante solo se detiene quitando bloqueos económicos y mejorando las condiciones en Suramérica, informó BluRadio.

Colombia es un país de paso en las nuevas rutas migratorias hacia EEUU debido a su posición geográfica que sirve de puente entre Suramérica y Centroamérica, al tiempo que no exige visado a varias nacionalidades.

En los últimos meses se ha popularizado una ruta a través de la isla caribeña de San Andrés, que es parte del territorio colombiano y está cerca a las costas de Nicaragua.

En lanchas o embarcaciones clandestinas desde el archipiélago hasta el país centroamericano, los migrantes consiguen evitar la peligrosa selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá.

Post Views: 1.787
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Archipiélago de San AndrésArmada de Colombiacrisis migratoriamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Testimonio | Volver a migrar y en busca de un país con menos xenofobia
      julio 16, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
      julio 11, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda