• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Armando Info: Cómo Alex Saab y sus otros yo venden el petróleo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa Armando Info: Cómo Alex Saab y sus otros yo venden el petróleo venezolano trabajadores petroleros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 17, 2021

Turquía, Malasia, Singapur y hasta los territorios administrados por la Autoridad Nacional Palestina estuvieron entre los destinos, a menudo exóticos, de los cargamentos petroleros que esta red, que estaría vinculada a Alex Saab, manejó


Contrario a lo que se creyó, la detención de Alex Saab Morán hace siete meses en Cabo Verde y la casi simultánea sanción del Departamento del Tesoro estadounidense contra la empresa mexicana Libre Abordo, vinculada a Saab y que desde mediados de 2019 comercializaba parte del crudo producido por Venezuela mediante un supuesto “intercambio humanitario”, no desbarató el circuito clandestino de exportaciones petroleras venezolanas, diseñado para evadir las sanciones impuestas por Washington contra la estatal Pdvsa a comienzos de 2019.

Nueva documentación obtenida y revisada en conjunto por Armando.info y el diario El País permite comprobar que, en realidad, los nombres de Saab y Libre Abordo constituían apenas la punta del iceberg en ese esquema. Conectada con ambos cabos se desplegaba una sofisticada red, bajo el mando de Saab y de los empresarios Joaquín Leal -mexicano- y Sandro Bazzoni -italiano-, que a través de compañías fantasmales registradas para la oportunidad en jurisdicciones como México, Rusia o Emiratos Árabes Unidos, mercadean despachos de millones de barriles de crudo de Pdvsa, a precios millonarios en euros.

*Lea también: Cabo Verde informa a abogados de Alex Saab que no reconoce a gobierno de Maduro

El nombre de Leal, un ejecutivo de apenas 28 años de edad, ya había salido a relucir a mediados de 2020 con el destape del andamiaje construido en México con Libre Abordo y la empresa Schlager Business Group, sometidas ambas a sanciones de Estados Unidos.

Bazzoni tampoco es un desconocido. Cabeza gerencial de la comercializadora Swissoil Trading S.A., figura además en Elemento Ltd, una compañía socia de Pdvsa en la empresa mixta Petrodelta para explotar yacimientos en la faja petrolífera del Orinoco. Esa trama de negocios, que también incluía al finado Oswaldo Cisneros y a Francisco D’Agostino, fue expuesta por la filtración de los llamados Paradise Papers de 2017. Pero es apenas ahora que se comprueba con nitidez la importancia de Bazzoni en la operación multimillonaria por la que, junto a Saab y Leal, crearon un virtual departamento de comercialización paralelo en outsourcing informal para Pdvsa.

Turquía, Malasia, Singapur y hasta los territorios administrados por la Autoridad Nacional Palestina estuvieron entre los destinos, a menudo exóticos, de los cargamentos petroleros que esta red manejó.

Los papeles revelan además que los mismos actores intentaron, primero, revender el petróleo venezolano a Petróleos Mexicanos (Pemex), y que luego falsificaron documentos para comprar a la estatal mexicana gasolina y combustóleo, un combustible pesado que se utiliza para barcos y generación eléctrica.

Queda claro también que, en su esfuerzo por esquivar las sanciones y la supervisión internacionales, Pdvsa y sus intermediarios están reproduciendo fórmulas ya utilizadas con éxito tanto para la compra e importación de insumos para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), como para la circulación del dinero mediante novedosas rutas financieras. No en vano, fue desde México que Saab y su primer socio, el también colombiano Álvaro Pulido Vargas, empezaron a extender su imperio comercial, alimentado con los petrodólares del gobierno de Nicolás Maduro.

Para leer la nota completa ingrese aquí

Post Views: 913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saabarmando.infoEl País


  • Noticias relacionadas

    • EEUU levanta la sanción contra el expresidente de Minerven Adrián Perdomo
      marzo 30, 2023
    • Fiscalía confirma investigación y allanamientos contra Álvaro Pulido, socio de Alex Saab
      marzo 28, 2023
    • Alex Saab apela decisión del tribunal de EEUU que da paso a su enjuiciamiento
      marzo 17, 2023
    • Reuters: EEUU niega que negocie canje de Alex Saab por estadounidenses presos en Caracas
      marzo 13, 2023
    • ¿»Er Conde del Guácharo» apoyó en algún momento la campaña «liberen a Álex Saab»?
      febrero 20, 2023

  • Noticias recientes

    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar a víctimas de incendio en INM
    • Datanálisis estima caída del consumo en un 8% en el primer trimestre de 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar bienes de la corrupción
    • Venezolano de 28 años entre los acusados por el incendio en el que murieron 39 migrantes
    • Jóvenes Empresarios de Venezuela participaron en Encuentro Iberoamericano

También te puede interesar

Ministro Ñáñez publica audio atribuido a Alex Saab en el que afirma ser preso político
febrero 1, 2023
Hermano de senadora Piedad Córdoba fue extraditado a EEUU este #19Ene
enero 19, 2023
Alex Saab apela fallo de juez que determinó que no tiene inmunidad diplomática
diciembre 29, 2022
Administración Maduro rechazó «espurio» proceso en EEUU sobre inmunidad de Alex Saab
diciembre 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar...
      marzo 31, 2023
    • Datanálisis estima caída del consumo en un 8% en el primer...
      marzo 31, 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda