• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Armando Info: Los vuelos imprescindibles de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vuelos de repatriación Conviasa Dominicana Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2020

Un monitoreo realizado por el portal Armando.Info a los vuelos internacionales en Venezuela revela que las limitaciones se administraron a discreción durante lo que va de pandemia. La estatal Conviasa, por ejemplo, viajó más de un centenar de veces a Cuba, Irán y Rusia, esto es, una frecuencia cuatro veces superior a la de los vuelos calificados como «humanitarios»


Era el sábado 17 de octubre de 2020 en la terminal internacional del aeropuerto Simón Bolívar, de Maiquetía, y lo que esa tarde corroboró in situ Armando.Info ilustra los resultados de esta investigación: que a pesar de las restricciones que decretó al espacio aéreo para salir y entrar a Venezuela durante la pandemia, recientemente restablecidas, la administración de Nicolás Maduro mantuvo una selecta conectividad con los países aliados al régimen a través de aviones de Conviasa que volaron al menos 56 veces a Cuba, 38 a Irán, 24 a Serbia y ocho a Rusia.

Se anunció como medida necesaria y casi inflexible para salvar vidas: las restricciones de los vuelos desde y hacia Venezuela, que quedaron congelados al comienzo de la cuarentena que decretó el gobierno en marzo para frenar la pandemia de covid-19. Sin embargo, un monitoreo revela que las limitaciones se administraron a discreción durante lo que va de pandemia. La estatal Conviasa, por ejemplo, viajó más de un centenar de veces a Cuba, Irán y Rusia, esto es, una frecuencia cuatro veces superior a la de los vuelos calificados como «humanitarios».

*Lea también: Maduro cancela vuelos con Panamá por pandemia pero autoriza con países donde hay rebrotes

La fila de hombres se formó un par de horas antes del apagón. Había denominadores comunes entre ellos: tez morena, corte militar, bluyín, franela, zapatos de gomas, morral desgastado y adustez. Esto último sobre todo lo demás.

Cuando por fin, aproximadamente a la una de la tarde, los dejaron entrar a sus vuelos fue cuando vieron llegar a los hombres que, a diferencia de ellos, se formaron en el ala oeste del edificio. Ese día hubo un apagón en el aeropuerto que se prolongó al menos seis horas, que retrasó las operaciones y con el pasar de los minutos despertó el cuchicheo sobre los personajes: ¿Quiénes eran? ¿Cuál era ese vuelo que iban a abordar, que no estaba anunciado ni programado? ¿Por qué, mientras los demás buscaban las formas de huir de la incomodidad propia del apagón, ellos permanecían allí, impertérritos, inamovibles?

Aquella tarde de fin de semana hubo dos vuelos comerciales (y no de la empresa aeronáutica estatal venezolana) programados en medio de la Covid-19 y de las consabidas restricciones impuestas por el gobierno: uno para la Ciudad de Panamá, Panamá, y uno para Santo Domingo, República Dominicana. Los pasajeros de ambos, con tapabocas y empanizados con el hollín pegoteado en el sudor de sus cuellos y caras, estaban desde la mañana ordenados en filas en la parte externa de la terminal en una escena más parecida a la cotidianidad de una estación provinciana de autobuses que a la del aeropuerto más importante del país.

En los pasillos, los trabajadores y los dueños de los quioscos del aeropuerto respondían, incautos, a las preguntas al respecto: que ese era el vuelo de rutina para Teherán, la capital de Irán. «Esos salen siempre. Son misiones de entrenamiento». ¿Aun en pandemia? «Sí. Ese vuelo no ha parado en todos estos meses».

Puede seguir leyendo el reportaje de Armando.Info aquí 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaCubaIránRusiavuelos humanitarios


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Mali desconoce si hubo envíos de oro desde Venezuela a cambio de divisas
      marzo 4, 2021
    • Trinidad y Tobago recula y autoriza vuelo de repatriación de venezolanos varados en la isla
      febrero 27, 2021
    • Reuters informa sobre el primer ataque con misiles a Siria bajo la gestión de Biden
      febrero 25, 2021
    • El nuevo trueque de Maduro con Irán: gasolina para carros por combustible de aviones
      febrero 23, 2021
    • Sigue el envío de gasoil y crudo a Cuba a pesar de la crisis en la industria petrolera
      febrero 23, 2021

  • Noticias recientes

    • Roberto Picón: Si hay apoyo suficiente, un nuevo CNE será reconocido por todos
    • Elecciones distópicas para una oposición bizarra, por Wilfredo Velásquez
    • En respuesta a un peruanito llamado Daniel Salaverry, por Beltrán Vallejo
    • Las utopías, por Gisela Ortega
    • En la base de la unidad, por Mercedes Malavé González

También te puede interesar

Maduro asegura que no deben permitirse fisuras dentro del chavismo
febrero 19, 2021
Rusia admite no poder satisfacer demanda de la vacuna Sputnik V
febrero 18, 2021
Tras arribo de solo 100.000 dosis de Sputnik V, Maduro promete «pronta vacunación masiva»
febrero 13, 2021
Navalny recurre ante la Justicia rusa la pena de 3,5 años de cárcel
febrero 13, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Profesores universitarios exigen explicación sobre pago a través de la plataforma Patria
      marzo 7, 2021
    • Régimen reporta 453 nuevos casos y seis fallecidos por covid-19 este #7Mar
      marzo 7, 2021
    • Maduro: Hasta los momentos no hemos detectado más casos de la cepa brasileña
      marzo 7, 2021

  • A Fondo

    • Roberto Picón: Si hay apoyo suficiente, un nuevo CNE será reconocido por todos
      marzo 8, 2021
    • Luisa Kislinger: Que las mujeres seamos echadas pa’lante ha sido una trampa que nos pone cada vez más cargas
      marzo 7, 2021
    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021

  • Opinión

    • Elecciones distópicas para una oposición bizarra, por Wilfredo Velásquez
      marzo 8, 2021
    • En respuesta a un peruanito llamado Daniel Salaverry, por Beltrán Vallejo
      marzo 8, 2021
    • Las utopías, por Gisela Ortega
      marzo 8, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda