• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Un huracán de dinero de Alex Saab se formó sobre Antigua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cabo Verde podría dar el beneficio de casa por cárcel a Alex Saab - armando info
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2020
Mucho antes de que Alex Saab fuera calificado como “testaferro” del propio Maduro e incluido en la lista de la OFAC o de que el chavismo lo ascendiera a la condición de “enviado especial” del Gobierno, había documentos que arrojaban pistas sobre los bancos que el principal proveedor del régimen chavista utilizó para colocar fondos

Hubo una época en la que Alex Nain Saab Morán no era tan conocido. Cierto que su detención en Cabo Verde el pasado 12 de junio lo colocó en los titulares de la prensa de medio mundo y hasta obligó al régimen chavista a admitir una relación que durante años mantuvo en la sombra. Pero mucho antes del trance que ahora lo tiene al borde de la extradición a Estados Unidos, ya en el sistema financiero internacional se iban encendiendo poco a poco las alarmas con los movimientos de dinero que hacían algunas de sus opacas estructuras societarias registradas en Panamá, Suiza o Hong Kong, tras obtener millonarios contratos de distinta índole en Venezuela.

De ello hay rastros en algunos de los Reportes de Actividad Sospechosa presentados por bancos estadounidenses a las autoridades de la Red de Control de Crímenes Financieros (FinCEN, por su acrónimo en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, e incluidos en la filtración que obtuvo BuzzFeed News y compartió con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) para dar lugar al presente proyecto de los FinCEN Files.

*Lea también: EEUU congeló $700 millones de cuentas en Liechtenstein pertenecientes a Alex Saab

Mucho antes de que Saab fuera calificado como “testaferro” del propio Maduro e incluido en la lista de la Ofac (Oficina de Control de Activos Extranjeros, también adscrita al Departamento del Tesoro), o de que el chavismo lo ascendiera a la condición de “enviado especial” del Gobierno, esos documentos arrojaban pistas sobre los bancos que el principal proveedor del régimen chavista utilizó para colocar fondos, así como de otras fachadas financieras utilizadas para intentar blanquear operaciones, especialmente las ligadas al negocio del suministro de alimentos para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), el programa con el que el gobierno de Nicolás Maduro vende alimentos subsidiados a los sectores pobres de la población y que a la vez funciona como un instrumento de control político.

El 2 de marzo de 2017, la empresa Group Grand Limited transfirió 5,5 millones de dólares en favor de la mexicana Jaifar Comercial por “paquetes de comida”. El dinero salió de una cuenta bancaria en el Global Bank of Commerce, de Antigua y Barbuda, hasta el Banco del Bajío en México. Group Grand Limited está domiciliada en Hong Kong y es apenas una, aunque quizás la más sonada, de las compañías fantasmales con las que Alex Saab y su socio, el también colombiano Álvaro Pulido Vargas, controlaron desde su inicio en 2016 el millonario negocio del suministro de alimentos para los Clap.

Esa misma transacción por 5,5 millones de dólares etiquetada como sospechosa en los documentos de la FinCEN está incluida en la denuncia DEN-UIF-40-2018 que un año después formuló la Unidad de Inteligencia Financiera de México ante la Fiscalía de ese país contra las empresas de Saab y Pulido por la venta a Venezuela de alimentos de mala calidad y con evidentes sobreprecios.

Para el momento de la transferencia entre Group Grand Limited y Jaifar Comercial, la sociedad registrada en Hong Kong había recibido al menos un contrato por 340 millones de dólares de parte del gobierno de Maduro. Meses después, en julio de 2017, consiguió otro con Corpovex, la estatal venezolana encargada de centralizar las importaciones públicas, por poco más de 425 millones de dólares. Ese mismo año también firmaría al menos dos convenios más por 154,4 millones de dólares para importar medicinas de la India, promesa que cada tanto repetía Maduro para calmar el severo desabastecimiento de medicamentos que por entonces ya sufría el país.

En público, en cambio, Alex Saab lo negaba todo. Negaba su vinculación a Group Grand Limited, pese a que en abril de 2017 Armando.Info había revelado que uno de sus hijos, Shadi Nain Saab, fungía como director de la empresa, o que en agosto de ese año la fiscal venezolana en el exilio, Luis Ortega Díaz, lo señalaba de manejar la compañía en representación de Nicolás Maduro.

“No hago parte de la empresa vinculada a los alimentos”, afirmó Saab al diario colombiano El Tiempo el 25 de agosto de 2017. Negaba también conocer a Maduro “más allá de un par de actos protocolarios”. Paradójicamente, nada más ser detenido el pasado 12 de junio en Cabo Verde, la Cancillería de Maduro calificó a Saab como el “enviado especial” del Gobierno que, precisamente, se encargaba de las compras de alimentos para los Clap y de medicinas para atender la crisis de la Covid-19.

Entre los documentos de la filtración de los FinCEN Files se encuentra otra prueba de la relación de Saab y Group Grand Limited: en enero de 2016, la sociedad inscrita en Hong Kong y con cuenta en el Global Bank of Commerce de Antigua y Barbuda transfirió casi 150.000 dólares a Cynthia Certain Ospina, quien para ese momento ya era ex esposa de Alex Saab, a una cuenta bancaria en Panamá; en marzo de 2017 hubo otra por 36.465 dólares a una empresa colombiana de reservas de eventos y espectáculos justificada como “pago de reserva de hotel”.

El total de transacciones sospechosas de la sociedad que a la postre concentraría cientos de millones de dólares en contratos con el régimen chavista, incluidas en los documentos de la filtración de los FinCEN Files, suman 7,6 millones de dólares, una pequeña suma comparada con las cantidades amasadas en Venezuela, pero reveladora sobre el curso de sus negocios.

Group Grand Limited fue finalmente incluida en la lista de la Ofac del Departamento del Tesoro en julio de 2019 por formar parte de una “vasta red de corrupción que ha permitido al expresidente Nicolás Maduro y a su régimen beneficiarse significativamente de la importación y distribución de alimentos en Venezuela”.

Pero, de acuerdo a lo visto en los documentos de la FinCEN revelados ahora, Group Grand Limited no es la única de las sociedades controladas por Alex Saab y Alvaro Pulido que activó las alarmas en el sistema financiero estadounidense.

Para leer el trabajo completo ingrese aquí

Post Views: 1.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCorrupción


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición democrática a partir de acción de EEUU
    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Patente de corso, por Roberto Patiño
mayo 10, 2025
Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
abril 27, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño...
      septiembre 6, 2025
    • JD Vance: “Matar a miembros de cárteles es el mejor...
      septiembre 6, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido...
      septiembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda