• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Armando Reverón tiene 11 años damnificado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | noviembre 2, 2017

El pintor venezolano, Armando Reverón, recién acaba de ser ingresado al Panteón Nacional, promocionando su ingreso al sepulcro patrio como un logro del gobierno de Nicolás Maduro.

Sin embargo, desde hace 11 años la revolución chavista tiene una deuda. Entonces se ofreció el primer plan para restaurar la residencia del artista, el famoso Castillete de La Guaira, que quedó devastado luego de la tragedia de Vargas en 1999.

En el año 1921 Reverón se mudó a Macuto donde construyó frente al mar y con sus propias manos «El Castillete», una obra algo tosca realizada con piedras, palmas y otros elementos de gran sencillez, la cual se constituyó en su vivienda y taller, donde vivió junto a su esposa Juanita.

«El Castillete de Reverón» estaba conformado por un caney, una pileta y algunas estructuras que funcionaban como cocina y baño, además de un mirador dentro de un muro perimetral. De esas viejas estructuras hasta hace algunos años solo quedaba abandono y desolación, por haber sido víctima del tiempo, la desidia y la falta de mantenimiento.

Durante el segundo periodo presidencial de Carlos Andrés Pérez se construyó como anexo la Fundación Museo Armando Reverón, con la intención de que sirviera a artistas nacionales e internacionales. Hasta allí quedó el cuidado.

Para el año 2005, seis años después de la tragedia de Vargas, se aprobó la primera propuesta para recuperar la entidad, la cual incluía a «El Castillete», por ser considerado un espacio histórico y artístico, pero pese al significado e importancia que tiene, producto del reconocimiento de Reverón como el mejor pinto venezolano del siglo XX, no hubo ningún resultado.

Solo después, cuando Jesse Chacón asumió el ministerio de Interior y Justicia, se dio la orden de recuperarlo. Apenas se limpió el terreno y, según publicó entonces el portal web Noticias 24, los vecinos del sitio intentaron tocar varias puertas para reestablecer el lugar y no tuvieron respuesta.

En el año 2008 el Gobierno volvió a tener una iniciativa para recuperar «El Castillete». En ese entonces, y por medio de Funda Comunal, solo se aprobaron 120 mil bolívares que fueron entregados al consejo comunal de la zona, denominado «Las Quinces Letras de Macuto», con la finalidad de que se procediera a demoler la infraestructura para construir una nueva. Pero en declaraciones para Noticias24, expresaron que no se llegó a nada en concreto por problemas internos entre los vecinos, mientras que los recursos quedaron en manos del consejo comunal y no se supo qué se hizo con el dinero.

Finalmente para el año 2010 las autoridades terminaron de retirar los escombros del lugar y los vecinos de Macuto elaboraron sus propuestas para hacer una réplica ambientada para recordar los lugares de El Castillete.

Dos años después nuevamente se retoma el plan de la demolición de las ruinas del museo para construir un nuevo edificio y recuperar el lugar, idea que tuvo más aceptación por el Gobierno. Se hizo una inversión de siete millones de bolívares, pero para inicios del 2014 no había empezado, asegurando los vecinos que solo se había realizado el busto de Reverón.

UNA VIEJA PROMESA

Para el 10 de mayo del 2014, El Castillete ya presentaba un 70% de ejecución, según publicó el diario oficialista Correo del Orinoco. Entonces el presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró que la vivienda restaurada sería inaugurada el 10 de mayo del 2015, cuando se celebraba el Día Nacional del Artista Plástico. Tampoco se cumplió.

A principios de este año el director de la Fundación para el Desarrollo Cultural del estado Vargas, Jesús Vizcaíno, anunció que se esperaba para marzo la entrega de la primera etapa del proyecto al presidente Nicolás Maduro.

Mientras que la segunda etapa, que tendrá una galería y una fuente de soda, espera que se inicie cuando se cuente con los recursos económicos a finales de este año.

Ya pasó un año de la fecha anunciada para la inauguración de la primera etapa que corresponde a El Castillete.

La vocera de cultura del Consejo Comunal, Belkis Reyes, aseguró que a la obra que dirige el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC), ente de Min Cultura, tiene más de un 90% de adelanto, pero que hasta la fecha no está terminado y que estiman sea inaugurado por Construcciones Valda 2001 C.A entre junio y julio.

Y aunque están cerca de terminarlo, los vecinos no están satisfechos. Ellos quería una réplica, y aseguran que lo que están realizando es una ambientación: «un remedio indocumentado de lo que fue El Castillete» ya que no se asemeja al real, publicó la página web El Pitazo.

Post Views: 3.429
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando ReverónMaduroPintor


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
      septiembre 10, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
mayo 14, 2025
¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
Velásquez: Los que dicen que deben defenderse espacios, serán sustituidos por protectores
febrero 27, 2025
Trump y Maduro se sentarán a fumar la pipa de la paz, por Víctor Álvarez R.
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda