• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alex Saab: el poder detrás de la Corporación Inlaca y responsable de su paralización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2021

Aunque Saab no aparece vinculado directamente a Inlaca, dos de sus ejecutivos, Jorge Arraut Guerrero y Mario García Palacio, resaltan como directivos de la empresa láctea venezolana tras la adquisición por parte de Mirona


De acuerdo con un reportaje publicado por el portal web Armando.Info, el empresario colombiano Alex Saab, acusado por el gobierno de los Estados Unidos de cargos de corrupción en complicidad con el régimen venezolano, adquirió la Corporación Inlaca, dueña de la marca “Mamá Carabobo” y “Mi Vaca”.

“Su mano llegó entonces a la Corporación Inlaca, dueña de la marca, y una de las empresas de más larga tradición en el sector de productos de consumo masivo del país”, señala el reportaje del periodista Roberto Deniz.

Según la investigación, el barranquillero realizó la compra de Inlaca a través de una empresa registrada en Emiratos Árabes Unidos, el pasado mes de marzo de 2019, justo un año antes de ser detenido en Cabo Verde, donde permanece en custodia mientras se analiza un pedido de extradición a EEUU, donde enfrentará cargos relacionados con lavado de dinero. Para aquel entonces, la Corporación anunció, en un escueto comunicado, su venta a la desconocida “Mirona Food FZE”, descrita en el boletín como una “compañía internacional de alimentos”.

“Con ello se interrumpió en seco la participación de Los Maldonado (familia de empresarios ganaderos que fundó la compañía en 1949, NDR) en la empresa, que ya en 2014 habían buscado apalancamiento mediante una alianza comercial con Fonterra, gigante neozelandesa de lácteos”, describe el portal de investigación.

*Lea también: Denuncian nuevas torturas contra Josnars Baduel, preso por la operación Gedeón

Lo cierto es que la adquisición de Inlaca por Mirona Food pasó desapercibida en su momento. La nota de Armando.Info refiere que el costo de la adquisición habría oscilado entre 16 y 23 millones de dólares.

Aunque Saab no aparece vinculado directamente a Inlaca, dos de sus ejecutivos, Jorge Arraut Guerrero y Mario García Palacio, resaltan como directivos de la empresa láctea venezolana tras la adquisición por parte de Mirona, que ahora está en una situación crítica.

La planta principal de Inlaca ubicada en Valencia, estado Carabobo, se encuentra paralizada desde el 30 noviembre pasado y varios centenares de trabajadores están en ascuas, al desconocer si mantendrán sus empleos en medio de una feroz crisis económica.

La producción antes del cierre de la planta de Valencia era de 260 toneladas métricas, un ínfima parte de la capacidad instalada de 3.600 TM mensuales.

En una entrevista concedida a la televisora gubernamental rusa RT desde su prisión domiciliaria en Cabo Verde, el empresario barranquillero y agente diplomático del gobierno de Nicolás Maduro, Álex Saab, reconoció ser uno de los proveedores más grandes del estado y dijo estar generando alrededor de 300.000 empleos en el país, reseñó El Carabobeño.

Post Views: 3.058
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCorporación InlacaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda