• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alex Saab: el poder detrás de la Corporación Inlaca y responsable de su paralización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2021

Aunque Saab no aparece vinculado directamente a Inlaca, dos de sus ejecutivos, Jorge Arraut Guerrero y Mario García Palacio, resaltan como directivos de la empresa láctea venezolana tras la adquisición por parte de Mirona


De acuerdo con un reportaje publicado por el portal web Armando.Info, el empresario colombiano Alex Saab, acusado por el gobierno de los Estados Unidos de cargos de corrupción en complicidad con el régimen venezolano, adquirió la Corporación Inlaca, dueña de la marca “Mamá Carabobo” y “Mi Vaca”.

“Su mano llegó entonces a la Corporación Inlaca, dueña de la marca, y una de las empresas de más larga tradición en el sector de productos de consumo masivo del país”, señala el reportaje del periodista Roberto Deniz.

Según la investigación, el barranquillero realizó la compra de Inlaca a través de una empresa registrada en Emiratos Árabes Unidos, el pasado mes de marzo de 2019, justo un año antes de ser detenido en Cabo Verde, donde permanece en custodia mientras se analiza un pedido de extradición a EEUU, donde enfrentará cargos relacionados con lavado de dinero. Para aquel entonces, la Corporación anunció, en un escueto comunicado, su venta a la desconocida “Mirona Food FZE”, descrita en el boletín como una “compañía internacional de alimentos”.

“Con ello se interrumpió en seco la participación de Los Maldonado (familia de empresarios ganaderos que fundó la compañía en 1949, NDR) en la empresa, que ya en 2014 habían buscado apalancamiento mediante una alianza comercial con Fonterra, gigante neozelandesa de lácteos”, describe el portal de investigación.

*Lea también: Denuncian nuevas torturas contra Josnars Baduel, preso por la operación Gedeón

Lo cierto es que la adquisición de Inlaca por Mirona Food pasó desapercibida en su momento. La nota de Armando.Info refiere que el costo de la adquisición habría oscilado entre 16 y 23 millones de dólares.

Aunque Saab no aparece vinculado directamente a Inlaca, dos de sus ejecutivos, Jorge Arraut Guerrero y Mario García Palacio, resaltan como directivos de la empresa láctea venezolana tras la adquisición por parte de Mirona, que ahora está en una situación crítica.

La planta principal de Inlaca ubicada en Valencia, estado Carabobo, se encuentra paralizada desde el 30 noviembre pasado y varios centenares de trabajadores están en ascuas, al desconocer si mantendrán sus empleos en medio de una feroz crisis económica.

La producción antes del cierre de la planta de Valencia era de 260 toneladas métricas, un ínfima parte de la capacidad instalada de 3.600 TM mensuales.

En una entrevista concedida a la televisora gubernamental rusa RT desde su prisión domiciliaria en Cabo Verde, el empresario barranquillero y agente diplomático del gobierno de Nicolás Maduro, Álex Saab, reconoció ser uno de los proveedores más grandes del estado y dijo estar generando alrededor de 300.000 empleos en el país, reseñó El Carabobeño.

Post Views: 3.098
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCorporación InlacaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina...
      septiembre 18, 2025
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda