• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arquetipos whatsappenses, por Reuben Morales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 27, 2018

Autor: Reuben Morales | @reubenmorales


Una vez tomé un taller de Creación de Personajes con la genial Rosa Clemente. En éste, ella nos dijo: “Los personajes fuertes vienen de los arquetipos griegos. Los arquetipos son patrones de personalidad que se repiten durante la historia de la humanidad. Cuando los estudien, verán reflejados allí a miembros de su familia o amigos. Lo bueno de los arquetipos es que te permiten entender que la gente es como es y así la aprendes a tolerar”. Si jamás me hubiese topado con esta explicación en la vida, ya me hubiese suicidado tomando Baygón frappé. Ahora, años después, recurro a las enseñanzas de mi bella Rosa para tolerar a los tipos de usuarios del whatsapp. Le dedico tantas horas al día a esta bendita aplicación, que se me hizo indispensable clasificar a los whatsapperos para no terminar mandando mi celular a Rusia para que lo usaran de balón en el mundial. Aquí les dejo esta taxonomía para así contribuir con su paz mental.

El administrador de grupo: es un CEO frustrado. Si “administrador de whatsapp” fuese un cargo más relevante, ya lo hubiese colocado en la biografía de sus redes y en su hoja de vida. Es una especie de “grupofílico”. Cuando necesita hablar con dos o más persona a la vez, crea un nuevo grupo de whatsapp y le pone el adjetivo de “temporal” (lo cual se traduce en mínimo dos semanas). Estos administradores de grupos de whatsapp muchas veces se creen presidentes de Corea del Norte: “En este grupo no se puede vender nada, ni compartir porno, ni echar chistes groseros, ni publicar noticias, ni mandar notas de voz de más de un minuto, ni escribir fuera de horarios decentes”. Lamentablemente uno depende tanto de este grupo para vivir, que termina acatando la regla más implícita de todas: “No te puedes salir del grupo”. No obstante, este administrador no sabe que siempre termina recibiendo un golpe de Estado con la canallada máxima del mundo del whatsapp: los miembros crean un grupo paralelo sin decirle nada. Éste nuevo grupo por lo general celebra la renovada democracia con una Junta de Gobierno de múltiples administradores en donde todos gobiernan bajo un mismo lema: hablar mal del administrador anterior.

*Lea También: “Manual para apoderarse de una federación deportiva”, por Jesús Elorza

El procastinador digital: es quien ya asumió el whatsapp como una forma moderna de correo electrónico. Cuando el procastinador recibe un mensaje suele decir: “Ahorita lo leo”. ¡Tenga cuidado! Esas palabras son un mantra maligno. Cuando uno enuncia la frase “Ahorita lo leo”, dicho mensaje automáticamente pasa a los archivos secretos de la CIA para no ser visto nunca más.

El pone tarea: es quien se fue a vivir a otro país. Uno se alegra de su nueva vida, disfruta sus nuevas fotos en instagram y hasta se emociona de verlo haciendo lo que no pudo en su país de origen. Sin embargo, toda esa alegría se derrumba cuando el susodicho le manda a uno el siguiente mensaje: “Amigos, ya no usaré más este número. Por favor guarden mi nuevo número: +34-787-354-63-82”. Ahí, a uno se le activa el procastinador y dice: “Ahorita lo agrego”. Resultado: más nunca vuelves a hablar con esa persona.

Mario Whatsapp Llosa: cuando esta persona responde, uno dura cinco minutos leyendo “escribiendo… escribiendo… escribiendo…” cuando de repente, ¡PLAM!… cae ese bloque de texto. Usted le da con el dedo para abajo, para abajo y para abajo hasta toparse con la ya famosa frasecita azul que dice “Leer más…”. Esa pequeña frasecita desencadena en uno un pensamiento muy particular que se resume en la siguiente frase: “Tengo mejores cosas que hacer. Jódete”. Y allá termino esa biblia… en los archivos secretos de la CIA.

Estos son los arquetipos whatsappenses encontrados hasta ahora. Si tiene más, hágamelos llegar. Pero antes de despedirme, le pido un favor. Como ve, este artículo cumple con la cualidad de ser tan largo que le podría aparecer el textico azul de “leer más”. Por eso, si quiere hacerle una maldad a alguien, no me deje en visto. Cópielo ya mismo en su whatsapp y mándeselo al administrador de su grupo

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.637
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArquetiposReuben MoralesWhatsapp


  • Noticias relacionadas

    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Viaje sin encargo no es viaje, por Reuben Morales
      junio 9, 2025
    • Argentinos de soporte emocional, por Reuben Morales
      mayo 26, 2025
    • ¿Pensando en emigrar? estudia Migrantología, por Reuben Morales
      mayo 12, 2025
    • Busco donantes de memoria para mi celular, por Reuben Morales
      abril 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza

También te puede interesar

Comunicado Público del Sinasuc, por Reuben Morales
abril 14, 2025
Salmo del ascensor, por Reuben Morales
marzo 31, 2025
TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
marzo 28, 2025
Con jefes así, para qué enemigos, por Reuben Morales
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas demandan a Trump por limitar asesoría legal...
      julio 17, 2025
    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda