• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Iglesia confirma que restos exhumados son de José Gregorio Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beato José Gregorio Hernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2020

El 26 de octubre se llevaron a cabo los actos para exhumar de su cripta a José Gregorio Hernández como parte del proceso para su beatificación 


El obispo de Mérida y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras, confirmó el miércoles 28 de octubre que los restos exhumados de la cripta en la iglesia Nuestra Señora La Candelaria en La Pastora corresponden al doctor José Gregorio Hernández. Este proceso se realizó como parte de los ritos de la Santa Sede para la beatificación del llamado «médico de los pobres».

Tras dos días de investigación por parte de los patólogos y peritos forenses se determinó que el acta de exhumación elaborada en 1975 coincide con lo que se encontró en el cofre donde descansan los restos de Hernández desde el año 1939.

El cardenal Porras manifestó sentir una «enorme emoción» por ver el trabajo que llevó a cabo el personal dedicado a corroborar los datos expuestos en el acta de exhumación porque lo hacen con un «profesionalismo impresionante», cumpliendo los protocolos científicos y los del Vaticano.

Explicó que los huesos del cráneo de José Gregorio Hernández en el lado derecho «están rotos, quebrados», producto de la caída que le provocó la muerte. «Tuvo que haber sido instantánea la muerte al caer él ahí en tierra simple y llanamente porque se fracturó el cráneo y la mandíbula».

*Lea también: Roland Carreño fue privado de libertad acusado, entre otros cargos, de terrorismo

Tanto el informe, como las reliquias recolectadas y otros hallazgos serán enviados a la Santa Sede.

CONFIRMADO…

Restos Exhumados el pasado lunes en la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria corresponden al Dr #JoséGregorioHernández. Cardenal Baltazar Porras afirmó que la muerte del Venerable "debió haber sido instantánea" luego de ser arrollado.@honeggermolina @bepocar pic.twitter.com/bQCsrlcLnJ

— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) October 29, 2020

El lunes 26 de octubre fueron exhumados los restos del doctor José Gregorio Hernández, el llamado médico de los pobres, quien será beatificado en 2021 tras comprobarse un milagro atribuido a su intercesión.

La ceremonia de exhumación se realizó justo el día en que se cumplieron 156 años de su natalicio y como parte de las actividades que deben realizarse previas a la elevación a los altares del médico trujillano.

Allí, el cardenal Baltazar Porras aseveró que «la exhumación es un acto de fe en la resurrección. Estamos ante los despojos mortales de alguien que tenemos la certeza está en el cielo. No estamos ante un cadáver, sino un resucitado».

*Lea también: Crisis de gas doméstico aumenta tala de árboles y colecta de leña en el Parque Cachamay

La Congregación para las Causas de los Santos, encargada de revisar cada petición para elevar a los altares a personas que así lo merezcan, reconoció el milagro llevado a cabo por José Gregorio Hernández con la niña Yaxury Solórzano, ocurrido el 10 de marzo de 2017, cuando ella tenía 10 años de edad. La niña y su padre fueron interceptados por delincuentes, en el caserío Mangas Coveras del estado Guárico, para robarles la moto. Les dispararon y una bala alcanzó a Yaxury en la cabeza, específicamente en la zona temporoparietal derecha y no fue intervenida sino hasta 50 horas después de la herida, perdiendo masa encefálica en el proceso.

Pese a que los médicos esperaban que la esperanza de sobrevivir de la niña era escasa y que, de hacerlo, arrastraría secuelas como problemas de motricidad, memoria y visión, Ortega fue dada de alta 20 días después de la operación, completamente sana.

Post Views: 1.971
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arquidiócesis de CaracasBaltazar PorrasBeatificaciónJosé Gregorio Hernández


  • Noticias relacionadas

    • Cardenal Porras: “Los maestros tienen pleno derecho de reclamar reivindicaciones”
      enero 17, 2023
    • Cardenal Porras y a su equipo de trabajo fueron atracados en Macarao
      diciembre 15, 2022
    • Falleció el monseñor Reinaldo del Prette, actual Arzobispo de Valencia
      noviembre 21, 2022
    • Arquidiócesis de Caracas instala centros de acopio para afectados por las lluvias
      octubre 30, 2022
    • Falleció el obispo Pedro Bermúdez, auxiliar emérito de la Arquidiócesis de Caracas
      octubre 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio de "cortesía" ignoró la afiliación
    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil Prieto
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo progresista?, por Sebastián Godínez R.
    • El desnudo del tirano, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Este lunes #24Oct es feriado bancario por festividad cercana de José Gregorio Hernández
octubre 24, 2022
Vaticano declaró «urgencia» en caso para eventual canonización de José Gregorio Hernández
julio 17, 2022
Tiempos para canonizar a José Gregorio Hernández se van acortando, dice el vicepostulador
julio 15, 2022
José Gregorio Hernández podría ser nombrado santo en seis meses
julio 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda