• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Arrancan en el país los ensayos de la vacuna rusa EpiVacCorona



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacuna EpiVacCorona covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2021

El 30 de marzo la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, anunció la llegaron al país para su estudio en Venezuela varias dosis de la vacuna rusa EpiVacCorona.


Este martes 4 de mayo dio inicio en Venezuela la primera etapa de los ensayos clínico sobre la vacuna EpiVacCorona, un nuevo fármaco ruso del regulador sanitario Rospotrebnadzor que busca sumarse a la lucha para frenar el covid-19.

El primero en recibir la vacuna fue el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Melik-Bagdasarov. «Es un gran honor para mí y una alegría participar como embajador y ciudadano ruso en los ensayos de nuestra vacuna nacional EpiVacCorona por parte de los socios venezolanos», dijo el diplomático.

Según una publicación de la agencia Interfax, el diplomático dijo estar confiado en que la vacuna superará todos los trámites necesarios y recibirá la autorización de los entes necesarios para poder implementar su uso y así entrar a formar parte de las vacunas que están en este momento en el mercado internacional, luchando a nivel mundial para frenar la pandemia.

De aprobarse esta sería la segunda vacuna rusa en el mercado, la primera es la Sputnik V, que actualmente se usa en Venezuela para la inmunización.

¿Qué se sabe de la vacuna EpiVacCorona?

La vacuna EpiVacCorona contra la covid-19 se basa en un antígeno sintetizado, lo que no contiene el virus del SARS-CoV-2 vivo. Según una publicación de DW, el antígeno es una sustancia que hace que el sistema inmunitario humano produzca anticuerpos contra un virus.

Los ensayos de la vacuna aún están en curso, y es que esta apenas a logrado superar la fase I y II de los ensayos, y el único país que actualmente la usa es Rusia, por ahora su uso no está autorizado en ninguna otra nación.

El 1 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún no había recibido una manifestación de interés de los desarrolladores de EpiVacCorona, desarrollada por el centro de Investigación en Virología y Biotecnología «Vector», uno de los instituto de investigación más grandes de Rusia.

EpiVacCorona puede almacenarse en frigoríficos normales. Las autoridades rusas afirman que fue un 100% eficaz en los primeros ensayos.

Desde marzo en el país

El 30 de marzo la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, anunció la llegaron al país para su estudio en Venezuela varias dosis de la vacuna rusa EpiVacCorona.

“Hace unas horas recibimos una dotación de la vacuna rusa EpiVacCorona para iniciar estudios en Venezuela. Esta vacuna se basa en una tecnología de antígenos péptidos sintéticos, la cual permite estimular los mejores anticuerpos en las personas vacunadas”, fueron sus palabras.

Venezuela recibe vacuna EpiVacCorona para estudios clínicos

Esta 2.ª propuesta vacunal que está desarrollando la ciencia rusa presenta 100 % de efectividad anti-SARS-CoV-2.

Lee qué dijo la ministra @Gabrielasjr sobre dicha tecnología: https://t.co/8geRRU2E19. #LoVitalHazloViral pic.twitter.com/ghQg0jGpqD

— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) March 30, 2021

En ningún escenario se explicó cuántas dosis de vacunas llegaron al país, y cómo sería la fase de estos ensayos.

*Lea también: «El país se queda sin personal sanitario», la advertencia ante las muertes por covid-19

Post Views: 1.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19EpiVacCoronaRusiaVacunas


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025
    • Kremlin admite contactos con Venezuela sobre ayuda a Maduro ante eventual ataque de EEUU

También te puede interesar

Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
junio 8, 2025
MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
mayo 30, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda