• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Arrancó ARI Móvil: un camión de información para la gente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ARI Móvil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | noviembre 7, 2023

Un foodtruck de noticias llega a los sectores populares, a las universidades y a los caraqueños en general de la mano de Runrun.es, El Pitazo y TalCual, los tres medios conforman la Alianza Rebelde Investiga. Llevar información de utilidad y conectar a las comunidades es uno de los objetivos de esta nueva plataforma periodística que ya está rodando por las calles de la ciudad de Caracas


La Alianza Rebelde Investiga (ARI), integrada por los medios digitales Runrun.es, TalCual y El Pitazo, termina 2023 con el lanzamiento de una nueva plataforma informativa para llevar los contenidos directamente a la gente, a las comunidades en Venezuela, a través de ARI Móvil: un camión de información.

Un estudio del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS) revela que 7 millones de venezolanos viven en lugares que son desiertos de noticias, sin acceso a medios de comunicación, a las noticias y a un periodismo local confiable. Ante esta realidad, la ARI se propuso buscar formas más creativas y directas de llegar a las audiencias.

El concepto de ARI Móvil es similar al de un foodtruck y pretende llegar a los sectores populares a través de la difusión de noticias y charlas de interés; así como la escucha de los problemas e iniciativas de estas audiencias.

Para enfrentar el reto, ARI Móvil se traslada a las comunidades populares de Caracas, con su camión de noticias; para leer resúmenes de las investigaciones de los medios nacionales (Runrunes, TalCual y El Pitazo), que puedan ayudar a entender el contexto de lo que pasa en el país y en el mundo.

Dentro de sus actividades, ARI Móvil entrega el semanario Entérate, que produce el diario TalCual, donde se abordan las noticias más destacadas del ámbito nacional, con un lenguaje sencillo y directo. Asimismo, recoge testimonios con la intención de comunicar al país, con investigaciones periodísticas y notas de prensa, las necesidades de estas localidades.

ARI Móvil también está comprometido a realizar orientación y capacitación en asuntos prioritarios en estos sectores, a través de charlas y conversatorios asociados a sus problemas, como Derechos Humanos, el buen uso de la tecnología y las redes digitales, temas electorales, entre otros.

Periodismo digital: de la pantalla a la calle

Los tres medios que conforman ARI publican noticias y reportajes a través de sus respectivas páginas webs y redes sociales, pero las fallas de internet, los cortes eléctricos, la desinformación y el bloqueo de medios de comunicación, son una constante en Venezuela que limita el derecho a la información.

Ante esta realidad social, el equipo de ARI lleva la información online al formato offline, y para eso recurre al ARI Móvil, un camión de información que se desplaza por toda la Gran Caracas –en principio– para informar, conocer y entender las problemáticas de las localidades, con el objetivo de generar espacios de encuentro en la sociedad que sirven para fortalecer nexos.

Este camión ya tiene kilometraje

Son varios los lugares que ARI Móvil ya ha visitado, no solo para informar, sino para generar conexión con la localidad a través de la buena música. Icónicas canciones de salsa y música venezolana suenan desde el camioncito, para animar el ambiente y generar confianza en las comunidades.

La conexión es lo más importante para la ARI. En septiembre se bautizó al camioncito haciendo presencia en el mercado de Los Palos Grandes. Allí informaron a la comunidad, orientaron a los compradores respecto a los lugares donde podían conseguir hierbas medicinales y desayunos, y escucharon las historias de los comerciantes.

También, durante septiembre, se acompañó a la comunidad de las Minas de Baruta que organizó una verbena de recaudación de fondos para llevar a 15 niños peloteros al campeonato de la Categoría Semillero en Yaracuy. La presencia del ARI Móvil permitió a los representantes expresar su necesidad y recibir posterior apoyo de donantes y patrocinadores. Previamente el camión estuvo en Puente Hierro, en el municipio Libertador.

En octubre, la Alianza cubrió e informó durante las primarias en toda Caracas. Visitó universidades como la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde organizó eventos de información y espacios de conversatorios.

La visión de ARI Móvil es brindar estas mismas oportunidades a más comunidades, para estrechar lazos que sean la base de una sociedad cada vez más informada, organizada, consciente de su contexto y de las diversas formas que existen para mejorarlo.

Post Views: 4.670
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARIARI MóvilCamiónComunidadInformación


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
      octubre 15, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
      octubre 8, 2025
    • ARI Móvil | De mercados populares a moda circular: dos iniciativas que transforman vidas
      octubre 3, 2025
    • La Conversa | Louza: El decreto se dicta cuando ocurre una conmoción, no para prepararse
      octubre 2, 2025
    • ARI Móvil | Unión Europea impulsa intercambio cultural a través de Feria Educativa
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
septiembre 24, 2025
ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
septiembre 23, 2025
ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
septiembre 18, 2025
La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda