• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arreaza: Venezuela no tiene nada que ver con defensa de Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Arreaza Saab UE HRW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2020

Jorge Arreaza señaló que Saab lleva alrededor de un año siendo «agente» del Estado venezolano y por ello están pendientes de su situación


Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores afín a la administración de Nicolás Maduro, aseguró este miércoles 29 de julio que la defensa del empresario colombiano Alex Saab, quien está preso en Cabo Verde desde el 12 de junio debido a una orden girada a Interpol por requerimiento de EEUU que lo busca por supuesto lavado de dinero con empresas asocidadas a Maduro, es por cuenta del barranquillero de 48 años y de su equipo legal -que integra el exjuez español Baltazar Garzón-.

Entrevistado en La W Radio de Colombia, Arreaza detalló que desde el Ejecutivo venezolano lo que se ha hecho es «apoyar en esa defensa y estar pendiente de sus condiciones de reclusión con visitas consulares, como corresponde con cualquier venezolano detenido en el extranjero».

Reiteró que Saab estaba en «gestiones diplomáticas como agente del Estado venezolano», cargo que ejerce al menos desde 2019, en la que ha estado ayudando al régimen para supuestamente importar comida, medicinas y combustible a pesar de las sanciones y el bloqueo impuesto por Estados Unidos. De igual forma, dijo que se han estado apoyando en la gestión de otros empresarios para conseguir insumos necesarios para el país.

*Lea también: Irán abre las puertas del supermercado Megasis en Terrazas del Ávila

Jorge Arreaza afirmó que Alex Saab ha podido ser visitado por el embajador venezolano en Cabo Verde e insistió en que se respalda su defensa porque su detención fue «ilegal», ya que se realizó con un «supuesto código rojo de Interpol cuando no había uno azul previo» y por ello, considera que la misma forma parte de una «operación de persecución política de Estados Unidos en su contra «y nos corresponde defender a un venezolano que injustamente de manera ademas tendenciosa, dolosa, de EEUU, pretenden privarlo de su libertad con falsas acusaciones y la propia Interpol lo reconoció».

Calificó de «mito» y «leyenda» los señalamientos de que tanto Saab y Maduro tendrían grandes fortunas y dijo que existe una «campaña de desinformación» sobre el país desde todo punto de vista como que si el empresario es testaferro del mandatario, supuestas vinculaciones con el narcotráfico, las acusaciones de EEUU y la presunta vinculación con grupos como Hezbolá e ISIS. «El tema es una obsesión compulsiva», remarcó.

Respecto a la visita del exgobernador de Nuevo México Bill Richardson a Venezuela y las informaciones que insinuaban de un supuesto canje de los «seis de Citgo» como los ex boinas verdes Luke Denman y Airan Berry, detenidos por la Operación Gedeón, con una eventual liberación de Alex Saab en Cabo Verde, Arreaza desestimó que eso ocurra e indicó que el diplomático estadounidense fue a Venezuela para «expresar preocupaciones» y aclaró que los exdirectivos de la filial de Pdvsa en EEUU son de nacionalidad venezolana.

Al ser preguntado sobre el caso de la excongresista colombiana Aida Merlano, que está detenida en Venezuela, afirmó que si el Poder Judicial de Colombia quiere conversar con ella, puede llamar y entenderse con su contraparte en nuestro país porque «no hay intención de sectretismo y si ella posee información valiosa, seguramente de abordará».

*Lea también: Médicos Unidos por Venezuela: Nuestras cifras de covid-19 no coinciden con las del Ejecutivo

Aprovechó entonces para manifestar su preocupación por la situación en la frontera colombo-venezolana con los migrantes que retornan al país, así como lo ocurrido en el Consulado de Venezuela en la vecina nación y a su juicio, «eso es un ejemplo de la relación» entre ambas naciones y que las mismas no deben estar de esa forma. Insistió en que Nicolás Maduro ofreció antes de recrudecerse la pandemia en la región, reanudar las relaciones consulares y espera que exista una mayor coordinación con las autoridades colombianas para ayudar a un tránsito más ordenado de los retornados con una mayor organización.

Expresó que desde la administración Maduro se está listo para poder abrir una oficina de intereses comerciales si eso es beneficio de los venezolanos y del comercio, pero dijo que eso depende de las autoridades colombianas.

Post Views: 1.536
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCrisis en VenezuelaEEUUJorge ArreazaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza

También te puede interesar

María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda