• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arreaza dice se quiere aumentar presión «intervencionista» desde HRW y el New York Times



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Arreaza Saab UE HRW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 27, 2021

HRW y el diario estadounidense publicaron informaciones que revelan ejecuciones extrajudiciales y la anuencia de grupos como el ELN en el país


Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de la gestión de Nicolás Maduro, criticó el lunes 26 de abril la información que salió publicada en el diario estadounidense The New York Times, así como el más reciente informe presentado por la organización Human Rights Watch (HRW), diciendo que de esa forma están buscando aumentar la presión «intervencionista» y propiciar así un cambio en la administración de Venezuela.

A través de su cuenta en Twitter, Arreaza enfatizó que son medidas que buscan desde el extranjero porque no han podido derrocar al mandatario Nicolás Maduro, mientras que señaló que estas acciones «coincide con la confesión de miembros de la oposición golpista que, desde EEUU, han aceptado que se desarrolla una guerra híbrida contra Venezuela» para generar caos y violencia.

Esta campaña coincide con la confesión de miembros de la oposición golpista que, desde EEUU, han aceptado que se desarrolla una guerra híbrida contra #Venezuela con el fin generar caos y violencia. #VenezuelaSeRespeta

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 26, 2021

José Miguel Vivanco, director de HRW, respondió los señalamientos hechos por Jorge Arreaza al decir que el canciller de la administración Maduro solo profiere «teorías conspirativas» sin tener argumentos sólidos para sus reclamos,

Esta es la respuesta del canciller de Maduro, @jaarreaza, a nuestro informe sobre nuevas atrocidades del régimen, esta vez, en la frontera con Colombia.

Solo epítetos y teorías conspirativas absurdas.

¿Argumentos? Ninguno. https://t.co/6JFY8jxMDd

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) April 27, 2021

La mañana del 26 de abril, HRW acusó a las fuerzas de seguridad venezolanas de las ejecuciones extrajudiciales de al menos cuatro civiles, de detenciones arbitrarias y de torturas, entre otros «abusos aberrantes» contra la población del estado de Apure, fronterizo con Colombia.

*Lea también: Simonovis al director del Cicpc: Con el hampa se dialoga «cuando están rodeados», no antes

Además, la organización encontró que «estos casos siguen un patrón similar al de los abusos sistemáticos de las fuerzas de seguridad del régimen que han originado investigaciones internacionales sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela»; por lo que considera que la Corte Penal Internacional y a la Misión de Determinación de Hechos «deberían analizar la posible responsabilidad de quienes están implicados de manera directa en las ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y torturas en Apure».

Por otro lado, The New York Times publicó un reportaje en el que se asegura que en el contexto de los combates de la disidencia de las FARC y funcionarios de la Fuerza Armada Nacional que se registran en Apure, integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) lograron imponer cierta paz en zonas fronterizas al desplazar a los grupos guerrilleros a  cambio de manejar las rutas de contrabando y narcotráfico de la zona.

 

Post Views: 962
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureCrisis en VenezuelaELNHRWJorge ArreazaThe New York Times


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
      junio 26, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025
    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025
    • Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
marzo 20, 2025
Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
marzo 7, 2025
FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda