• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Arreaza dice se quiere aumentar presión «intervencionista» desde HRW y el New York Times



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Arreaza Saab UE HRW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 27, 2021

HRW y el diario estadounidense publicaron informaciones que revelan ejecuciones extrajudiciales y la anuencia de grupos como el ELN en el país


Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de la gestión de Nicolás Maduro, criticó el lunes 26 de abril la información que salió publicada en el diario estadounidense The New York Times, así como el más reciente informe presentado por la organización Human Rights Watch (HRW), diciendo que de esa forma están buscando aumentar la presión «intervencionista» y propiciar así un cambio en la administración de Venezuela.

A través de su cuenta en Twitter, Arreaza enfatizó que son medidas que buscan desde el extranjero porque no han podido derrocar al mandatario Nicolás Maduro, mientras que señaló que estas acciones «coincide con la confesión de miembros de la oposición golpista que, desde EEUU, han aceptado que se desarrolla una guerra híbrida contra Venezuela» para generar caos y violencia.

Esta campaña coincide con la confesión de miembros de la oposición golpista que, desde EEUU, han aceptado que se desarrolla una guerra híbrida contra #Venezuela con el fin generar caos y violencia. #VenezuelaSeRespeta

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 26, 2021

José Miguel Vivanco, director de HRW, respondió los señalamientos hechos por Jorge Arreaza al decir que el canciller de la administración Maduro solo profiere «teorías conspirativas» sin tener argumentos sólidos para sus reclamos,

Esta es la respuesta del canciller de Maduro, @jaarreaza, a nuestro informe sobre nuevas atrocidades del régimen, esta vez, en la frontera con Colombia.

Solo epítetos y teorías conspirativas absurdas.

¿Argumentos? Ninguno. https://t.co/6JFY8jxMDd

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) April 27, 2021

La mañana del 26 de abril, HRW acusó a las fuerzas de seguridad venezolanas de las ejecuciones extrajudiciales de al menos cuatro civiles, de detenciones arbitrarias y de torturas, entre otros «abusos aberrantes» contra la población del estado de Apure, fronterizo con Colombia.

*Lea también: Simonovis al director del Cicpc: Con el hampa se dialoga «cuando están rodeados», no antes

Además, la organización encontró que «estos casos siguen un patrón similar al de los abusos sistemáticos de las fuerzas de seguridad del régimen que han originado investigaciones internacionales sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela»; por lo que considera que la Corte Penal Internacional y a la Misión de Determinación de Hechos «deberían analizar la posible responsabilidad de quienes están implicados de manera directa en las ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y torturas en Apure».

Por otro lado, The New York Times publicó un reportaje en el que se asegura que en el contexto de los combates de la disidencia de las FARC y funcionarios de la Fuerza Armada Nacional que se registran en Apure, integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) lograron imponer cierta paz en zonas fronterizas al desplazar a los grupos guerrilleros a  cambio de manejar las rutas de contrabando y narcotráfico de la zona.

 

Post Views: 1.134
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureCrisis en VenezuelaELNHRWJorge ArreazaThe New York Times


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
      noviembre 11, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • The New York Times: Trump autoriza uso de fuerza militar contra cárteles en Latinoamérica
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • Padrino López dice que "ningún despliegue aeronaval" le quitará la independencia al país

También te puede interesar

Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
julio 31, 2025
Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
julio 26, 2025
Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera...
      noviembre 22, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda