• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Arreaza insiste en la ONU en que EEUU aplica «terrorismo económico» contra Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2020

El ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, señaló que es deber de la ONU, al sistema multilateral y al consejo liderar una contención humanitaria, «urgente e impostergable, contra la masiva violación de los derechos humanos que representan esas sanciones»


El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que el gobierno de los Estados Unidos (EEUU) ejerce «terrorismo económico» contra Venezuela. Una vez más el canciller venezolano reiteró la tesis de que la crisis que vive el país ha sido causada por la medidas de la administración norteamericana, aunque estas son de carácter individual y no van dirigidas al pueblo.

El jefe de la diplomacia venezolana criticó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la comunidad internacional por no tomar medidas contra esta práctica. A su juicio, las Naciones Unidas no han respondido a las peticiones de ayuda que ha hecho el gobernante venezolano Nicolás Maduro para «romper» el bloqueo petrolero que dice mantiene EEUU contra el país.

*Lea también: Ministra brasilera denuncia ante la ONU violaciones de DDHH en Venezuela

«El Departamento del Tesoro de EEUU es un ‘Pentágono económico‘ que comanda esta guerra contra centenares de millones de seres humanos ante la inacción del sistema multilateral», manifestó Arreaza en su intervención en el Consejo el 25 de febrero.

Jorge Arreaza señaló que es deber de la ONU, al sistema multilateral y al consejo liderar una contención humanitaria, «urgente e impostergable, contra la masiva violación de los derechos humanos que representan esas sanciones».

El ministro de Exteriores también lamentó que estas medidas coercitivas unilaterales no fueran mencionadas ayer lunes por el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en la lista de amenazas a los derechos humanos que presentó ante el Consejo, lo que supone «una afrenta a los millones de seres humanos que las sufren».

Dijo que las medidas coercitivas han impactado en los ingresos nacionales, pues por la exportación de petróleo se redujeron de 42.000 millones de dólares en 2013 a 4.000 millones en 2018, contribuyendo a pérdidas en el país de más de 120.000 millones de dólares, reseñó la agencias de noticias EFE.

Según Arreaza las sanciones de EEUU contra sus funcionario han impulsado un fenómeno migratorio que tildó como inédito. Por otra parte, sostuvo que el Gobierno ha lanzado planes de protección social que han impedido una hambruna en Venezuela.

El canciller recordó que el Gobierno venezolano presentó el pasado 13 de febrero una solicitud ante la Corte Penal Internacional en La Haya para que investigue si las sanciones constituyen un delito de lesa humanidad.

«Ha llegado la hora de frenar la plutocracia norteamericana, que atenta contra la convivencia pacífica, los derechos humanos y la vida de millones de personas en el mundo entero», concluyó Arreaza.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Derechos Humanos de la ONUJorge Arreaza


  • Noticias relacionadas

    • Mientras hospitales están sin insumos, gobierno de Maduro envía «oxígeno» a Brasil
      enero 16, 2021
    • Borges reprochó al régimen de Maduro por regalar a Brasil oxígeno que falta en Venezuela
      enero 15, 2021
    • Duque pide dinero para vacunar a migrantes ilegales en Colombia y Arreaza le critica
      enero 12, 2021
    • Arreaza dice que EEUU respalda a Guyana por el Esequibo por interés en su petróleo
      enero 11, 2021
    • Reino Unido rechaza acusaciones de «injerencia interna» hechas por canciller Arreaza
      enero 8, 2021

  • Noticias recientes

    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega
    • El plano vertical, por Mercedes Malavé González
    • Las ONG en la mira totalitaria, por Beltrán Vallejo
    • Cómo saber si tu ego tiene mucho ego, por Reuben Morales
    • López Obrador da positivo a la covid-19

También te puede interesar

Borges criticó al régimen de Maduro por enviar ayuda humanitaria a Bolivia
enero 7, 2021
Desde EEUU aseguraron que nombramiento de Alex Saab “no tiene efectos retroactivos”
diciembre 30, 2020
Régimen de Maduro rechaza sanciones del Reino Unido contra jefes de la FAN, FAES y GN
diciembre 11, 2020
Régimen de Maduro rechaza «injerencia» de la UE sobre parlamentarias
diciembre 8, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • López Obrador da positivo a la covid-19
      enero 24, 2021
    • Maduro pretende “combatir” el covid-19 con “goticas milagrosas”
      enero 24, 2021
    • Venezuela registra 464 nuevos casos de coronavirus este #24Ene
      enero 24, 2021

  • A Fondo

    • Venezuela entra "a la macha" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021
    • Feliciano Reyna: Atacar ONG afecta a personas más vulnerables
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega
      enero 25, 2021
    • El plano vertical, por Mercedes Malavé González
      enero 25, 2021
    • Las ONG en la mira totalitaria, por Beltrán Vallejo
      enero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda