• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arreaza llama a Guyana al diálogo y respetar acuerdos para dirimir sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 2, 2018

La disputa entre Venezuela y Guyana continúa por el territorio Esequibo, luego de que la ExxonMobil encontrara un yacimiento importante de petróleo en el mar de esa tierra en 2015. Georgetown ha pedido celeridad en el caso, mientras Caracas llama a respetar el Acuerdo de Ginebra


El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, considera que el Gobierno de Guyana pretende conducir la controversia sobre el Esequibo «hacia un callejón sin salida, generando falsas expectativas unilaterales», al plantear que el caso se dirima a través de la vía judicial, por lo que llamó a retomar los contactos bilaterales.

Así lo dijo Arreaza a través de su cuenta en Twitter, en donde hizo un llamado a su par guyanés, Carl Greenidge, a retomar lo más pronto posible las conversaciones, apegados al Acuerdo de Ginebra de 1966. Es de la opinión de que actuar de forma unilateral «es contrario al Acuerdo de Ginebra, es improcedente e imposibilita el avance hacia una solución a la controversia».

1/2 El Gobierno de Guyana pretende conducir la controversia sobre la Guayana Esequiba hacia un callejón sin salida, generando falsas expectativas unilaterales. El único camino para avanzar es retomar los contactos bilaterales, apegados siempre al Acuerdo de Ginebra de 1966

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 2 de abril de 2018

2/2 Le hemos comunicado al Canciller Greenidge de Guyana, la necesidad de reactivar cuanto antes nuestras conversaciones bilaterales de alto nivel. El unilateralismo es contrario al Acuerdo de Ginebra, es improcedente e imposibilita el avance hacia una solución a la controversia

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 2 de abril de 2018

El pasado jueves 28 de marzo, la cancillería envió una nota diplomática al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Cooperativa de Guyana. En dicho texto, el Estado venezolano «objeta expresamente el arreglo judicial como medio de solución de la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba, ya que violenta el preámbulo del Acuerdo de Ginebra de 1966, el cual establece, taxativamente, que la controversia debe ser ‘amistosamente resuelta en forma que resulte aceptable para ambas partes”.

En esa comunicación, además, el gobierno venezolano propuso a Guyana «reiniciar los contactos diplomáticos que permitan alcanzar una solución práctica y satisfactoria de la controversia territorial».

Este 1 de abril, el gobierno de Guyana advirtió a Caracas que si no cumple con el fallo que podría dictar la Corte Internacional de Justicia sobre el diferendo por el Esequibo, podrían haber sanciones en contra de nuestro país.

En días pasados, el responsable de la diplomacia guyanesa, Carl Greenigde, estuvo en La Haya para pedir a la instancia mundial de justicia que agilice los trámites para definir el diferendo por ese territorio y que tome en consideración el Laudo Arbitral de 1899, que para Georgetown es válido y legítimo, en el que Guyana toma posesión del Esequibo.

El mismo fue paralizado tras establecerse en la ONU el Acuerdo de Ginebra en 1966, en donde Venezuela y Guyana -a través de la figura del Buen Oficiante del ente mundial- buscarían una solución al problema.

A principios de 2018, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, decidió dar por terminada la labor y pasar el caso a los tribunales mundiales.

Post Views: 3.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaEsequiboGuyanaJorge ArreazaONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
    • El geógrafo de América, por Douglas Zabala
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda