Arreaza mantiene comunicación con la UE pero no sobre observación electoral el #6D

De acuerdo con el discurso expuesto por Jorge Arreaza, el reconocimiento internacional queda en segundo plano para los intereses del venezolano, por lo que no postergarán las elecciones parlamentarias para cumplir con las exigencias de la Unión Europea
A tan solo dos meses para la celebración de las elecciones parlamentarias convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) impuesto por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el chavismo busca legitimar el evento ante los ojos de la comunidad internacional.
Una petición por parte de la Cancillería fue dirigida a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Unión Europea (UE) a inicios de septiembre, con la intención de que ambos entes envíen misiones de observación electoral. Sin embargo, ante múltiples dudas sobre el proceso de convocatoria y las condiciones para realizar los comicios, el bloque europeo descartó esta posibilidad.
En una entrevista con el periódico español El País, el canciller Jorge Arreaza declaró que las conversaciones con representantes de la UE se mantienen, pero ya no se habla sobre la posible misión de observación electoral, debido a que el bloque europeo exigió fortalecer las condiciones y esencialmente posponer la fecha de los comicios para aceptar acompañar el evento.
«Lamentablemente no hubo la disposición de la Unión Europea. Si bien necesitaban un tiempo para una misión electoral completa, han podido enviar algún tipo de delegado, de misión técnica. Lamentablemente no fue así. Nosotros seguimos hablando con Josep Borrell, hoy mismo, pero no necesariamente del tema electoral», afirmó.
*Lea también: AN aboga por cambios dentro del sistema carcelario venezolano ante crisis por covid-19
A juicio del funcionario venezolano, el reconocimiento de la comunidad internacional es secundario que no le interesa a la población venezolana. Para el chavismo, al ciudadano le importa más el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos.
«Al pueblo venezolano no le importa en absoluto si la UE o si España o si Eslovenia o si Georgia reconocen o no reconocen a sus poderes. No tiene nada que ver con nuestra vida cotidiana, con nuestra lucha contra el bloqueo. Ese es el interés del pueblo venezolano», insistió.
Durante la entrevista, hizo énfasis en que las conversaciones y el diálogo se mantiene en distintos frentes. Aseguró mantener contacto personal con funcionarios de Estados Unidos, como James Story y Elliott Abrams; y resaltó los «logros» conseguidos a raíz del contacto entre chavismo y representantes de la oposición como Henrique Capriles Radosnki y Stalin González. Sin embargo, aseveró que algunos de los líderes de oposición que avalaron el proceso electoral recibieron presiones desde Washington.
«Hemos sabido que las personas que se inscribieron para ser candidatos han recibido presiones de todo tipo, no me atrevo a decir, porque no tengo las pruebas, incluso qué tipo de presiones han recibido. Pero sí han sido presionados y así lo reconocen. La oposición venezolana debe terminar de independizarse de Estados Unidos», acotó.
Puede leer la entrevista completa de Arreaza con El País haciendo clic en este enlace.