• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Arrebatón, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 17, 2001

La revolución contra la clase obrera


Aires de familia tiene esta última maniobra gobiernera donde se han dado la mano el Tribunal Supremo de Justicia, el CNE y la Fuerza Bolivariana de Trabajadores, para fraguar un arrebatón sindical. La FBT, verdaderamente escuálida, fracasada en su tentativa de montar una central sindical paralela, trabada por sus propias contradicciones internas, que le han impedido incluso montar planchas y escoger candidatos para las elecciones sindicales, intenta ahora una operación desesperada: diferir las elecciones sindicales. En todo caso, ganar tiempo para armar sus propios equipos electorales. El punto es que ello significaría violentar el lapso establecido por el referéndum sindical de diciembre pasado. Este fijó en seis meses (de días hábiles según interpretación posterior del CNE) el periodo para llevar a cabo la relegitimación de la dirigencia sindical de todo el país. Ese lapso vence a finales de septiembre. Pero el bolivarianismo es como Jalisco, cuando pierde arrebata. La participación protagónica del soberano se acepta mientras no contradiga la voluntad de Hugo. De modo que si para lograr su objetivo deben pasar por encima de los «protagonistas participantes», pues ni modo. El poder es para eso, para su uso… y abuso.

La maniobra es sencilla aunque luzca complicada. La FBT introduce un amparo ante el Tribunal Supremo alegando que las elecciones magisteriales no se pueden celebrar en el periodo vacacional y solicitando que sean diferidas para después de la fecha límite, 26 de septiembre. El TSJ, con la independencia y autonomía que lo caracterizan, pese a que todavía no ha decidido sobre amparos que se le han solicitado meses atrás, ahora se muestra diligente y solícito y saca en 15 días la decisión: las elecciones magisteriales van para después del 26 de septiembre. Luego entra en acción el otro brazo de la tenaza, el CNE. Estos insobornables y dignos varones descubren que la posposición de las elecciones magisteriales afecta todo el cuadro electoral y que lo mejor, entonces, sería, con la venia de Hugo, ignorar el referéndum de diciembre y posponer todas las elecciones sindicales, no sólo las magisteriales. Ahora sólo falta que regresen los tomistas universitarios de Argelia para que tomen la CTV.

En el mundo sindical se han producido cambios importantes. Si bien el referéndum fue un fiasco, justo es reconocer que sirvió para impulsar un verdadero proceso autónomo de renovación sindical. La vieja dirigencia cetevista, con mucha sensatez, se autoenvió a las duchas, y la conducción del organismo fue asumida básicamente por las que eran corrientes minoritarias en su seno, las cuales han impulsado el proceso de relegitimación de la dirigencia sindical. De ésta participan todas las corrientes laborales, incluyendo a la FBT, que al final del día no pudo zafarse del compromiso electoral, manejado con amplitud y paciencia por el equipo que dirige León Arismendi. Ahora que se entra en la recta final, las fuerzas de la piratería sindical intentan sabotear todo lo que se ha alcanzado. Pues bien, esto es tan incalable como la toma de la UCV y debe merecer una respuesta parecida. Es otra jugarreta fascistoide, que debe ser contundentemente rechazada

Post Views: 3.754
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialSindicatosTeodoro PetkoffTSJ


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia en Sucre tras ataques a "narcolanchas"
    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión rigurosa» de tarjetas de residente
    • CPI reafirma que investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela sigue su curso
    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico de cultivos de coca

También te puede interesar

Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
octubre 8, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Reuters: Administración Maduro aumenta vigilancia...
      noviembre 28, 2025
    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda