• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Deportado El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2025

La abogada Ruth Eleonora López dirige la unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal y es crítica de la política de seguridad del presidente Nayib Bukele


El grupo de derechos humanos Cristosal de El Salvador, que asiste a las familias de los 252 migrantes venezolanos presos tras ser deportados por Estados Unidos, denunció este lunes 19 de mayo el arresto de su dirigente Ruth Eleonora López.

La reconocida activista y abogada de 47 años fue detenida por la policía el domingo en la noche en virtud de una orden de la Fiscalía, que la acusa de «peculado» cuando trabajaba hace una década para el tribunal electoral, según un comunicado de esta institución.

«Se ha hecho efectiva la orden de detención administrativa contra Ruth Eleonora López Alfaro» bajo el cargo de «peculado», dijo la Fiscalía en X.

López dirige la unidad Anticorrupción y Justicia de Cristosal y es crítica de la política de seguridad del presidente Nayib Bukele.

«Hasta este momento, ni su familia ni su equipo legal han logrado confirmar su paradero ni el centro de detención en el que se encuentra recluida», dijo Cristosal en un comunicado.

Su detención ocurre en momentos de «profunda preocupación» sobre «el creciente riesgo que enfrentan las personas defensoras de derechos humanos» en El Salvador y en un contexto de «debilitamiento institucional y represión», agregó la ONG.

Cristosal asiste a familias de detenidos en el marco de la «guerra» contra las pandillas lanzada por Bukele en 2022 y también a las familias de los migrantes venezolanos presos desde hace dos meses en una cárcel de máxima seguridad salvadoreña.

La ONG habilitó recientemente una aplicación en línea para obtener informaciones de los familiares de los venezolanos presos.

En base a las respuestas de sus familiares, la ONG concluyó que el 78% había emigrado en busca de «mejores oportunidades económicas», un 35% para huir de la violencia y un 9% por persecución política.

López fue arrestada dos días después de que abogados de los migrantes venezolanos denunciaran que sus clientes son víctimas de «torturas físicas» y «morales».

Bukele es un aliado clave del presidente estadounidense Donald Trump en su dura política contra los migrantes.

El 15 de marzo se produjo la primera deportación de un grupo de más de 200 venezolanos que se encontraban en Estados Unidos a El Salvador. El gobierno los acusó -sin presentar pruebas-  de formar parte de la banda criminal Tren de Aragua. La medida ha sido rechazada por organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales.

El pasado 13 de mayo la Organización de Naciones Unidas alertó sobre la «situación de desaparición forzada» en la que podrían encontrarse los venezolanos en vista de la «completa incertidumbre» sobre su paradero.

«Hasta la fecha, ni las autoridades estadounidenses ni las salvadoreñas han publicado listas oficiales de los detenidos, y su situación legal en El Salvador sigue sin estar clara», señaló a la prensa la portavoz de este organismo, Liz Throsell.

*Lea también: Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 986
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecotEl SalvadorVenezolanos deportados a El Salvador


  • Noticias relacionadas

    • Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 7, 2025
    • Bukele niega «fin de la democracia» en El Salvador tras reforma para reelección indefinida
      agosto 3, 2025
    • Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
      agosto 2, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
      julio 30, 2025
    • Migrante venezolano demanda a gobierno de EEUU por haberlo enviado al Cecot
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"

También te puede interesar

Cabello asegura que detenidos en El Salvador no tienen vínculos con el Tren de Aragua
julio 24, 2025
¿Quiénes son los inmigrantes venezolanos que Trump mandó al CECOT?
julio 23, 2025
Bukele fustiga a Maduro por la investigación de la fiscalía en su contra
julio 22, 2025
Rodríguez: Acuerdo para regreso de venezolanos desde El Salvador estaba listo hace un mes
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
      agosto 21, 2025
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda