• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Arrestan a Julian Assange en embajada ecuatoriana en Londres tras retirarle el asilo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Se reanuda juicio por extradición a Estados Unidos contra Julian Assange
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2019

Lenín Moreno afirmó que al llegar al poder, se redactó un «protocolo de convivencia», el cual Assange habría violado varias veces


La policía de Londres detuvo el 11 de abril al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en la embajada de Ecuador en la capital de Inglaterra, luego de que el gobierno del presidente Lenín Moreno le retirara el asilo político.

Según el Wall Street Journal, los efectivos de seguridad entraron en la legación diplomática por invitación del Gobierno de Quito.

Momentos antes, el presidente Lenín Moreno envió un mensaje a través de su cuenta en Twitter en donde explicó que la potestad de dar asilo o no es potestad de cada uno de los gobiernos, al tiempo que señaló la conducta «irrespetuosa y agresiva» de Assange para con Ecuador.

Dijo que el asilo «era insostenible» por esa situación y por las declaraciones «descorteses y amenazantes» por parte de Julian Assange y de WikiLeaks, organización con la que al parecer sigue vinculado ya que en enero de 2019, salieron unos documentos filtrados del Vaticano y ellos se reunieron con el australiano en la embajada ecuatoriana.

Afirmó que al llegar al poder, se redactó un «protocolo de convivencia», el cual Assange habría violado varias veces. Además, denunció que dentro de la legación se evidenciaron varias cosas como por ejemplo, «equipos de distorsión», bloqueo de las cámaras de seguridad y maltrato al personal.

«Rechaza la conexión a internet que le brinda nuestra embajada y posee un teléfono móvil para comunicarse con el exterior» espetó.

Recalcó que todos estos elementos son violatorios al derecho internacional, del que aseguró ser respetuoso y que por eso, se le solicitó a Gran Bretaña que Assange no sea extraditado a un país en donde sea víctima de torturas.

Además, agregó que el 9 de abril, WikiLeaks publicó cosas contra Ecuador, por lo que Moreno dijo que no tiene nada qué esconder y que no se actúa bajo amenaza.

President Lenin Moreno withdraws Julian #Assange asylum from #Ecuador‘s embassy in #London, as a result, Assange is now arrested.

Moreno says #Wikileaks threatened his government 2 days ago. What will happen now to Assange?#breaking #11abrpic.twitter.com/RAr0RDhupQ

— Amir Richani (@amir_richani) April 11, 2019

«Es absolutamente apropiado que Assange haga frente a la justicia de un un modo apropiado en el Reino Unido. Son los tribunales los que deben decidir lo que ocurra a continuación», ha dicho en un comunicado oficial Alan Duncan, el secretario de Estado de Exteriores británico.

«Agradecemos la medida adoptada por el Gobierno de Ecuador y por el presidente Moreno. Los hechos de hoy son el resultado de un extenso diálogo entre los dos países. Confío en una relación bilateral fuerte entre el Reino Unido y Ecuador en los próximos años», agregó.

En 2012 Julian Assange se enfrentaba a su detención por una orden europea emitida por Suecia. El país escandinavo lo reclamaba por dos acusaciones de presuntos delitos sexuales, que luego no prosperaron.

Se refugió en la Embajada de Ecuador en Londres en junio de ese año y, tras dos meses, el entonces presidente ecuatoriano, Rafael Correa, le concedió asilo. Más adelante, le dio también la nacionalidad ecuatoriana.

Con información de El País/El Mundo/La Vanguardia

Post Views: 2.682
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asilo políticoEcuadorJulian AssageLenín Moreno


  • Noticias relacionadas

    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
septiembre 22, 2025
Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
María Alejandra Díaz, asilada en embajada, denuncia que Maduro le niega salvoconducto
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda