• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arrestan al expresidente de Brasil Michel Temer por corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2019

La Policía Federal de Brasil tenía evidencias que presentó por primera vez en junio de 2017 que apuntan a que el expresidente recibió sobornos a cambio de ayudar a empresas como la cárnica JBS


Este jueves 21 de marzo autoridades de Brasil ordenaron la detención del expresidente Michel Temer, acusado de estar vinculado en la trama de corrupción que envuelve a la estatal petrolera Petrobras.

El arresto fue ordenado por el juez federal de la ciudad de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, quien aseguró que el exEjecutivo tuvo participación en el gigantesco escándalo de desvíos de la industria petrolera de Brasil, de la que ha surgido Lava Jato, que es la mayor operación para combatir la corrupción en la historia del país.

La detención la efectuaron efectivos de la Policía Federal de Brasil. El juez a cargo de la causa también ordenó el arresto del exministro Wellington Moreira Franco, quien es considerado un importante colaborador del expresidente.

Habían sido dos las veces anteriores en las que la fiscalía habría solicitado a la Corte Suprema, la apertura de juicio por corrupción contra Temer.

Sin embargo, esta decisión había sido negada por el Congreso dependían de la pérdida del fuero privilegiado con el fin de su mandato.

La Policía Federal de Brasil tenía evidencias que presentó por primera vez en junio de 2017 que apuntan a que el expresidente recibió sobornos a cambio de ayudar a empresas como la cárnica JBS.

En su informe, los investigadores de la policía indicaron en su oportunidad que tenían pruebas suficientes de que se pagaron sobornos como para garantizar una investigación al exmandatario por «corrupción pasiva», el cargo en Brasil para el acto de aceptar sobornos.

Con Temer serían dos los expresidente de Brasil encarcelados por estar vinculados a tramas de corrupción durante su gestión, el primero sería Luis Ignacio Lula Da Silva, quien en el mes de abril cumplirá un mes en prisión.

Con información de Univisión

*Lea también: Petrobras suscribirá acuerdo con Odebrecht y levantará veto de licitaciones y contratos

Post Views: 2.272
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLava JatoMichel Temer


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
      abril 28, 2025
    • Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González

También te puede interesar

Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
Brasil avanza en la construcción de una política nacional para refugiados y migrantes
marzo 5, 2025
Asilados piden a Argentina y Brasil acelerar gestiones para restablecer la electricidad
febrero 24, 2025
Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda