• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Arrestan en EEUU a hermano del presidente hondureño por sospecha de narcotráfico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Orlando Hernández Honduras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2018

Juan Antonio Hernández, hermano del presidente hondureño Juan Orlando Hernández y sospechoso de vínculos con el narcotráfico, fue arrestado este viernes en Miami, Estados Unidos, informó el gobierno de ese país


“El día de hoy fue detenido en la ciudad de Miami, Estados Unidos, el ciudadano hondureño Juan Antonio Hernández, hermano del actual presidente de la República de Honduras”, dijo el gobierno en un comunicado.

El Ejecutivo añadió que el 24 de octubre de 2016 el presidente Hernández, “ante crecientes rumores” de que su hermano estaba involucrado en tráfico de drogas hacia Estados Unidos, “dejó claramente establecida su posición de que nadie está por encima de la ley”, indicó en una nota la agencia AFP.

Visiblemente afectado, con voz temblorosa, el propio presidente confesó posteriormente a periodistas que era un momento “triste, difícil para la familia”.

“Es un hermano, un familiar, a nosotros no nos criaron así, nos criaron para poder respetar a los demás pero también no puedo desconocer que es un golpe fuerte para la familia, es triste, es difícil, no se lo deseamos a nadie”, subrayó el mandatario

En la declaración, que dio en el marco de la convención del derechista Partido Nacional (PN) que lo llevó al poder, celebrada en su zona natal de Gracias, en oeste del país, el presidente pidió que prevalezcan “el principio de inocencia, debido proceso y de hacer justicia”.

“Es oportunidad para que se haga justicia en uno u otro sentido”, en caso de que sea inocente o culpable, afirmó

El mandatario reiteró que su política de combatir el narcotráfico no cambia, en estrecha colaboración con Estados Unidos.

Testimonio de un capo

El exjefe del cartel Los Cachiros, Devis Leonel Rivera Maradiaga, declaró en marzo de 2017 en una Corte de Nueva York haber sobornado a Juan Antonio Hernández cuando era diputado a cambio de cooperación.

El cartel Los Cachiros traficó toneladas de cocaína a Estados Unidos antes de ser desmantelado por la DEA, la agencia antidroga estadounidense.

Rivera hizo la declaración al dar testimonio contra Fabio Lobo, hijo del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), quien fue condenado a 24 años de cárcel también por colaborar con el cartel.

El capo aseguró que la organización criminal prestaba servicios al Estado a través de la empresa Inrimar, utilizada para lavar dinero del narcotráfico

En octubre de 2016 un militar hondureño, Santos Rodríguez, denunció haber sido capturado por la DEA, que lo vinculaba junto a Juan Antonio Hernández al narcotráfico y a un complot para matar al embajador de Washington en Tegucigalpa, James Nealon.

Juan Antonio Hernández rechazó las acusaciones y dijo que había constatado personalmente ante la justicia de Miami que no había cargos en su contra.

Fuera del ojo público

Pese al rechazo y a que se desempeñaba como diputado del PN en el periodo que empezó en 2014 y finalizó el 27 de enero del 2018, Juan Antonio Hernández había desaparecido de la escena pública.

Estuvo ausente durante el funeral de su hermana, Hilda Hernández, quien pereció al accidentarse un helicóptero el pasado 16 de diciembre, y en la ceremonia de toma de posesión del presidente Hernández el pasado 27 de enero.

En el comunicado, el gobierno “reitera su compromiso de brindar todas las facilidades para que las investigaciones por parte de seguridad y justicia se ejecuten con absoluta apertura y en irrestricto apego a la ley”

“En el caso del ciudadano Juan Antonio Hernández, así como el cualquier otro hondureño, el presidente y su gobierno mantienen la posición que cada quien es responsable de sus actos y que en ningún caso esta responsabilidad es transferible a otras personas”, aseveró.

 

Post Views: 2.829
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUHondurasJuan Antonio HernándezJuan Orlando HernándezNarcotráfico


  • Noticias relacionadas

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
      agosto 16, 2025
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
      agosto 16, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • EEUU despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas en combate contra los carteles
      agosto 15, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz

También te puede interesar

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
agosto 15, 2025
Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
agosto 14, 2025
InsightCrime: Funcionario del Pentágono dirigió centro que desinformó sobre el Tren de Aragua
agosto 14, 2025
Padrino López evalúa «amenazas a la patria» y alerta que EEUU busca quebrar la FAN
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda