• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Arrestaron al gobernador de Rio de Janeiro por recibir sobornos para adjudicar contratos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2018

La Fiscalía dijo haber recogido pruebas documentales de que Luiz Fernando Pezao recibió sobornos por cerca de 25 millones de reales (unos 6,7 millones de dólares) en el período entre 2007 y 2014


El gobernador del estado brasileño de Río de Janeiro, Luiz Fernando Pezao, fue arrestado por la Policía Federal bajo la acusación de recibir sobornos, dentro de la operación Lava Jato, la mayor contra la corrupción en la historia de Brasil y que destapó gigantescos desvíos de la estatal Petrobras.

Pezao es acusado de haber participado en la red de corrupción montada por su antecesor y aliado político, Sergio Cabral, en prisión y condenado a 100 años de cárcel con una veintena de procesos penales relacionados con asuntos de corrupción.

El arresto del gobernador del estado más emblemático de Brasil fue ordenado por el magistrado Félix Fischer, uno de los miembros del Tribunal Superior de Justicia, a petición de la Fiscalía.

Según la Fiscalía, Pezao recibió 150.000 reales (unos 40.540 dólares) al mes en sobornos de empresas que se adjudicaban irregularmente contratos con el Gobierno de Río de Janeiro.

La Fiscalía dijo haber recogido pruebas documentales de que Pezao recibió sobornos por cerca de 25 millones de reales (unos 6,7 millones de dólares) en el período entre 2007 y 2014, cuando se desempeñó como vicegobernador durante el mandato de Cabral.

*Lea también: Diego Salazar logró “embolsillarse” dinero con ayuda del diplomático Luis Enrique Tenorio

“Ese valor es absolutamente incompatible con el patrimonio declarado por el gobernador”, según la Fiscalía.

El Ministerio Público solicitó su arresto preventivo con el argumento de que, en libertad, “podría dificultar aún más la recuperación de los valores que fueron desviados, además de ocultar el patrimonio que adquirió con las prácticas criminales”.

El político fue detenido en el Palacio de Laranjeiras, la residencia oficial de los gobernadores de Río de Janeiro, y conducido a la sede de la Policía Federal en el centro de la ciudad.

Pezao es el cuarto gobernador de Río de Janeiro en ser detenido por corrupción en los últimos años ya que, además de Cabral, también han sido arrestados, aunque actualmente gozan de libertad condicional, Antonhy Garotinho y Rosinha Garotinho.

Pezao, sin embargo, es el primero en ser detenido en pleno mandato.

La Policía efectuó registros en el Palacio de Gobierno, el Palacio de Laranjeiras y las residencias particulares del gobernador en Río y en la ciudad de Piraí y detuvo también a los secretarios de Obras Públicas, José Iran Peixoto, y Gobierno, Luiz Carlos Vidal Barroso.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.513
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCorrupciónLava JatoSobornos


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025
    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda