• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Arrestos e inhabilitaciones de opositores marcan la campaña presidencial en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acto Guatire María Corina Machado 31.05.2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 21, 2024

En Venezuela, la oposición tildó de «cobardes» e «inconstitucionales» las inhabilitaciones políticas contra alcaldes. Además rechazó las recientes detenciones de dirigentes y colaboradores de la campaña presidencial de Edmundo González


La coalición de partidos opositores de Venezuela denunció este jueves nuevas inhabilitaciones, arrestos y órdenes de captura contra sus miembros, en medio de la campaña para la elección presidencial del 28 de julio.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro, “ante la creciente avalancha de apoyos que día a día recibe el candidato Edmundo (González) (…) usa la inconstitucional figura de las inhabilitaciones administrativas como una forma de castigar a dirigentes políticos y autoridades (…)”, se lee en un comunicado de los partidos agrupados en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), difundido en la red social X.

En las últimas horas, la oposición ha contabilizado seis colaboradores de la campaña detenidos, una orden de captura por la justicia y 10 alcaldes inhabilitados.

#Comunicado: Detenciones e inhabilitaciones políticas no detendrán la decisión de cambio de la mayoría. #20jun pic.twitter.com/4qUebuAc6C

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) June 20, 2024

En lo que va de año, al menos 37 dirigentes y líderes políticos cercanos a la campaña de la oposición han sido detenidos, dijo el lunes la líder de la campaña María Corina Machado, en rueda de prensa, donde denunció “persecución” y criminalización de la actividad electoral.

En el comunicado, el grupo hace un recuento de las detenciones y suma el arresto de Jonnhy Liscano, alcalde en el estado Táchira, y la orden de captura contra Rigoberto Ovallos, también alcalde en Táchira.

El miércoles, la fiscalía imputó por «incitación al odio» a cuatro colaboradores de González, principal rival de Maduro, que busca la reelección y proyectarse a 18 años en el poder.

*Lea también: Inhabilitan a 10 alcaldes opositores tras apoyo a Edmundo González

El fiscal general, Tarek William Saab, informó en la red social X que Luis López, Juan Iriarte, Jean Carlos Rivas e Ismael González fueron «imputados y privados de libertad (…) por los delitos de incitación al odio y asociación».

Según Saab, durante un acto de campaña en La Guaira a inicios de junio, los acusados «se dirigieron agresivamente al Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (…) donde intentaron ingresar mediante el uso de la fuerza con la intención de crear lesiones a los efectivos».

Este jueves, más temprano, Edmundo González en conversación con la VOA tildó de “arbitrarias” las acciones del gobierno. “Es una arbitrariedad que no contribuye al clima de paz que debe haber en un proceso electoral”, respondió.

 

Inhabilitaciones

Las inhabilitaciones alcanzan a ocho alcaldes en el estado Trujillo, en el suroeste del país: Heriberto Tapia (municipio Motatán), José Carrillo (municipio Urdaneta), Dilcia Rojas (municipio Campo Elías), Keiver Peña (municipio Sucre), Cervando Godoy (municipio Márquez Cannizales), Wilmer Delgado (municipio Monte Carmelo), Yohanthi Domínguez (municipio Carache) y Francisco Aguilar (municipio Andrés Bello).

En el estado Nueva Esparta, al norte del país, los alcances inhabilitados son Iraima Vásquez (municipio Tubores) y José María Fermín (municipio Villalba).

Según el sistema de la Contraloría General de la República (CGR), los alcaldes están inhabilitados para ejercer cargos públicos por 15 años.

“¿No es que no me tienen miedo? Qué manera de enterarme de una decisión que no pasó por ninguno de los canales regulares. ¡Una barbaridad!”, escribió el alcalde Heriberto Tapia de Motatán junto a la captura de pantalla de la publicación del CNE.

La inhabilitación es una frecuente y vieja arma del gobierno para sacar del camino electoral a sus rivales.

En todo caso, el grupo opositor asegura que “esto en nada afecta el compromiso de cambio, sino por el contrario, lo consolidan”.

“Exigimos que se respete el acuerdo de Barbados y que se otorgue la libertad plena de todos los presos políticos porque hacer política e informar no es un delito”, siguió el comunicado.

Post Views: 3.886
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
julio 30, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda