Arriba cuarto vuelo con 242 migrantes deportados: hay mujeres y niños

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, señaló que en el vuelo procedente de México llegaron 94 migrantes hombres, 74 mujeres y 75 menores de edad, jóvenes, familias y parejas. El 10 de febrero hubo dos vuelos de deportados, y otro grupo llegó el jueves 20
Este lunes 24 de febrero arribó al país el cuarto vuelo con 242 migrantes venezolanos deportados. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, señaló que el vuelo de Conviasa procede de México, donde aguardan otros 500 connacionales, «listos para regresar».
Indicó que este vuelo se hizo mediante la buena relación con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheimbaum. Sostuvo que no sabe si ese grupo llegó a Estados Unidos o llegaron hasta México nada más: «Lo más importante es que regresan a nuestro país».
Cabello dijo que, esta ocasión, el protocolo es diferente porque en el vuelo llegaron mujeres, niños, hombres y una adolescente de 16 años que llegó sola, quien «en teoría» serás recibida por su padre. En el grupo hay 94 Hombres, 74 Mujeres y 75 menores de edad, jóvenes, familias y parejas.
Señaló que los migrantes, dentro de los que hay una pareja de atletas y sus dos niñas, regresan «a seguir luchando por la patria, a seguir luchando por Venezuela». Añadió que hay muchas historias que contar.
En ese sentido, el ministro Cabello insistió en que hay «una gran campaña mediática que hubo contra nuestro país, a la guerra psicológica que la aplicaron a los venezolanos para destruirles la autoestima y llevarlos a tomar decisiones de abandonar padres, esposas, hijos y alejarse de su patria por un futuro mejor incierto. Fue un plan de manipulación que les funcionó, pero la realidad explota, pero nunca habrá un país mejor que el de Venezuela».
Según el funcionario de la administración de Nicolás Maduro, los migrantes tienen caras de «esperanza» en medio de mucha incertidumbre.
Sostuvo que dentro de los migrantes deportados en los vuelos anteriores, hay 8 con antecedentes penales: «Hay dos delitos graves, uno ocurrido en Ciudad Bolívar y otro en Los Andes. Cuando digo delitos graves, es homicidio, pero ningún vínculo con ninguna banda y están puesto a la orden de los tribunales desde el primer momento».
Lea También:Cabello: 17 deportados tienen antecedentes pero no se relacionan con Tren de Aragua
Cabello sostuvo que el venezolano es un pueblo trabajador y que los casos de migrantes incursos en delito son excepcionales.
En horas de la noche del lunes 10 de febrero llegaron al país los dos primeros vuelos, procedentes de Estados Unidos, con un primer grupo de 190 migrantes venezolanos deportados desde ese país; esto como parte del acuerdo alcanzado entre Nicolás Maduro y el enviado especial de la Casa Blanca, Richard Grenell. Maduro dijo que los vuelos fueron realizados por la aerolínea estatal Conviasa -tal y como trascendió de la reunión con Grenell- y señaló que esto forma parte de su llamada «Agenda Cero», con la que busca «normalizar» las relaciones con Washington.
El jueves 20 de febrero, el vuelo con deportados por el Gobierno de Donald Trump llegó desde Honduras: 177 migrantes. De acuerdo con la administración de Maduro, ese grupo de venezolanos había sido llevado «injustamente» a la base militar de Guantánamo.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.