Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
Según las autoridades, desde que se retomaron los vuelos en febrero «más de 16 mil» migrantes han regresado al país. También expresaron su apoyo a los venezolanos «que se encuentran detenidos y perseguidos en los Estados Unidos»
Las autoridades recibieron este viernes 31 de octubre un nuevo vuelo de deportación desde Estados Unidos. 238 migrantes venezolanos arribaron al aeropuerto internacional de Maiquetía, entre ellos cinco niños y cuatro niñas.
El Ministerio de Interior, Justicia y Paz señaló, en una publicación en redes sociales, que este es el vuelo número 82 de la Misión Vuelta a la Patria. Entre los migrantes deportados desde Texas están 220 hombres y 54 mujeres.
El pasado miércoles también se recibió a un grupo de 290 migrantes, entre ellos 239 hombres, 43 mujeres, un adolescente, cinco niñas y dos niños, provenientes de Estados Unidos.
Según las autoridades, desde que se retomaron los vuelos en febrero «más de 16 mil connacionales han regresado al país», al tiempo que expresaron su apoyo a los migrantes «que se encuentran detenidos y perseguidos en los Estados Unidos».
El Ministerio reiteró que los deportados pasan por una entrevista para revisar su caso, reciben atención médica y luego son trasladado a sus hogares por los órganos de seguridad. «El Gobierno venezolano reitera su compromiso con la protección y el bienestar de sus ciudadanos, facilitando su retorno y asegurando que reciban la atención necesaria al llegar al país».
Los vuelos de deportación de migrantes se mantienen pese a las tensiones entre el Gobierno de Estados Unidos y la administración Maduro tras el despliegue militar estadounidense en el Caribe para, según han justificado, combatir a los cárteles del narcotráfico.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





