Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños

Con este nuevo vuelo directo de EEUU, son 4.711 los migrantes venezolanos que han retornado al país, la mayoría deportados por la administración de Donald Trump desde el pasado mes de febrero, tras un acuerdo suscrito en enero por Caracas y Washington
La mañana de este miércoles 21 arribaron 90 migrantes venezolanos deportados desde Texas, Estados Unidos, al aeropuerto internacional de Maiquetía, según informó el Ministerio de Interior, Justicia y Paz.
En el vuelo fueron deportados 77 hombres, seis mujeres y siete niños y niñas, aunque no se explicó si estaban en compañía de algún familiar o viajaron solos. El Ministerio destacó, en una nota de prensa, que se garantizan «los diferentes protocolos en materia de salud y seguridad jurídica para el arribo de quienes fueron deportados por el gobierno estadounidense».
Con esto, son 4.711 los venezolanos que han retornado al país, la mayoría deportados por la administración de Donald Trump desde el pasado mes de febrero, tras un acuerdo suscrito en enero por Caracas y Washington.
Este nuevo vuelo de deportación se produce luego de las negociaciones entre Estados Unidos y Nicolás Maduro en la isla de Antigua el martes, donde se habló sobre el seguimiento de las deportaciones de venezolanos, la situación de los estadounidenses detenidos en Venezuela y la extensión de los permisos a la petrolera Chevron para operar en el país.
*Lea también: Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
La excepción, según dijo el enviado especial de EEUU Richard Grenell, fue aprobada por otros 60 días. Además, confirmó la entrega del veterano estadounidense Joseph St Clair, quien se encontraba detenido en Caracas luego de haber sido arrestado en la frontera el pasado 17 de noviembre.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.