Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
El Ministerio de Interior, Justicia y Paz explicó que en un nuevo vuelo de deportación de venezolanos retornaron 129 hombres, 30 mujeres, siete niños y una adolescente. El vuelo partió desde Phoenix, Arizona
Autoridades recibieron este miércoles en el aeropuerto internacional de Maiquetía un nuevo vuelo de deportación procedente de Estados Unidos, con 167 migrantes venezolanos.
El Ministerio de Interior, Justicia y Paz explicó, en una publicación en Instagram, que en el vuelo n° 88 retornaron 129 hombres, 30 mujeres, siete niños y una adolescente procedentes de Phoenix, Arizona.
«Este retorno constituye el resultado de acciones de coordinación estratégica y planificada, bajo las firmes orientaciones del Estado venezolano como parte de la diplomacia bolivariana de paz; las cuales garantizan así el regreso seguro y digno de estos connacionales a través de la Gran Misión Vuelta a la Patria», afirmó el Ministerio.
Pese a las tensiones entre el gobierno de Estados Unidos y la administración Maduro, tras el despliegue militar ordenado por Donald Trump en el Caribe, los vuelos de la Gran Misión Vuelta a la Patria se mantienen, tal como se acordó a finales de enero entre ambos países. Según las cifras oficiales más de 17.000 venezolanos han regresado este año.
*Lea también: La migración: del trauma a la resiliencia
La administración Maduro aseguró que la migración venezolana, que según la plataforma R4V alcanza los 7,5 millones de venezolanos, se debió a una «intensa campaña mediática promovida por sectores de la oposición venezolana, con el propósito de incentivar su salida del país».
Además, dijeron los connacionales viven «un ambiente de acoso, desprestigio y vulneración de los derechos humanos» por parte del gobierno de Estados Unidos.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.




