Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas

Desde que comenzaron los vuelos de deportación de venezolanos desde Estados Unidos, más de 11 mil migrantes han regresado al país. El Ejecutivo también reclama a Estados Unidos el envío de al menos 66 niños que quedaron solos en ese país tras deportaciones de sus padres y la previa separación de estos en medio de procesos de detención por funcionarios del ICE
El Ministerio de Interior, Justicia y Paz informó la tarde de este viernes 22 de agosto sobre el arribo de un nuevo vuelo de deportación procedente de Estados Unidos. Según las autoridades, fueron recibidos 184 deportados, entre ellos 22 niños y niñas.
«En esta oportunidad, retornaron a través de la Gran Misión Vuelta a la Patria un total de 10 niños, 12 niñas, 18 mujeres y 144 hombres, quienes fueron recibidos por las autoridades de los órganos de seguridad ciudadana», detalló el Ministerio en una publicación en redes sociales.
Las autoridades recordaron que estas personas serán atendidas «de manera integral para su inserción en la cotidianidad venezolana».
*Lea también: 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
Desde que comenzaron los vuelos de deportación de venezolanos desde Estados Unidos, más de 11 mil migrantes han regresado al país. El Ejecutivo también reclama a Estados Unidos el envío de al menos 66 niños que quedaron solos en ese país tras deportaciones de sus padres y la previa separación de estos en medio de procesos de detención por funcionarios del ICE.
Esta semana, las autoridades también informaron el jueves sobre el retorno de 372 venezolanos procedentes de México, Bolivia, Chile, Ecuador y Chile. En estos últimos tres países, no se cuenta con representación consular debido a la ruptura de relaciones.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.