Arriban a Venezuela 208 migrantes deportados desde EEUU este #4Abr

Se trata del segundo avión norteamericano que aterriza en Venezuela. El domingo 30 de marzo llegó el primero como parte de los acuerdos entre Caracas y Washington para recibir a deportados
Un grupo de 208 migrantes, entre ellos 2 niños, 30 mujeres y 176 hombres, llegó a Venezuela este viernes 4 de abril en un avión estadounidense.
El ministro de Transporte, Ramón Velásquez, en declaraciones a Venezolana de Televisión, indicó que en el estudio hecho por las autoridades migratorias venezolanas han «detectado» que en el vuelo llegan «algunas personas con antecedentes», sin dar mayores detalles.
«Todos ellos, apenas lleguen a ser verificados, estarán siendo direccionados de acuerdo a la condición con la cual están llegando», sostuvo Velásquez, quien prometió que los retornados recibirán un «trato humanitario».
Además, anticipó que esperan dar, «más adelante, un parte más preciso de la condición en la cual vienen» estos repatriados.
Se trata del segundo avión norteamericano que aterriza en Venezuela. El domingo 30 de marzo llegó el primero como parte de los acuerdos entre Caracas y Washington para recibir a deportados.
Este es el tercer vuelo con migrantes que llega a suelo venezolano en menos de 24 horas, después de los dos aviones de la estatal Conviasa, uno procedente de Honduras y otro de México, que transportaron este jueves a 198 y 313 personas, respectivamente, según informaron las autoridades.
*Lea también: Llegó segundo vuelo este jueves 3 de abril: trajo 198 deportados de EEUU vía Honduras
Este segundo avión estadounidense llegó a Venezuela después de que Washington notificara a los socios de la petrolera estatal venezolana Pdvsa, entre ellos la española Repsol, que sus permisos para exportar crudo y derivados quedaban cancelados.
La administración de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato el pasado 10 de enero tras su cuestionada reelección, ha insistido en que cualquier sanción será «enfrentada, controlada y superada».
Además, el chavismo ha exigido al gobierno de El Salvador que libere a los más de 200 venezolanos que están en una cárcel, después de que Estados Unidos los deportara y vinculara con la banda transnacional Tren de Aragua, que nació en un centro penitenciario de Venezuela y que el Gobierno de Donald Trump considera organización terrorista.
Con estos venezolanos, suman 719 los repatriados en menos de 24 horas.
En total, 2.190 venezolanos han retornado a su país desde el pasado febrero, como parte, según Caracas, de una nueva fase del programa gubernamental de repatriación Vuelta a la Patria, creado en 2018, y en coordinación con EEUU y otros países, como México y Honduras.
Con información de la agencia EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.