• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Articulación y solidaridad para el futuro de nuestro país, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | julio 24, 2018

@robertopatino


El régimen liderado por Nicolás Maduro ha decidido mantenerse en el poder a partir de la destrucción de la convivencia democrática y las condiciones de vida básicas de los venezolanos. Todas las acciones desde el Estado han ido en esta dirección: desde el secuestro de vías electorales y la persecución política, implantando un sistema fraudulento de instituciones coaptadas y procesos viciados, hasta la toma de medidas económicas que desintegran el aparato productivo y generan un cuadro hiperinflacionario que ahoga a los venezolanos.

La violación sistemática de derechos humanos ha sido otro factor determinante en este sentido, con sistemas opresivos de control, clientelismo y dependencia, como los CLAP y el carnet de la patria, y el agudizamiento de la represión por parte de fuerzas policiales, militares y paralegales. Esto enmarcado en supuestos “planes de seguridad” como la reciente Gran Misión Cuadrante de Paz, que repite políticas nefastas de ejecuciones sumarias, hostigamiento y violencia sobre personas y comunidades.

La normalidad ha desaparecido de la vida los venezolanos, en una realidad en la que crece la desesperanza y la impotencia. A pesar de la polarización y de las desigualdades vividas en las últimas décadas siempre apostamos a salidas pacíficas y civiles para resolver diferencias y solucionar problemas, pero ahora nos enfrentamos a una situación inédita y desconcertante: una terrible crisis fomentada y aprovechada por un régimen autoritario y militarista para mantenerse en el poder a costa de hambre, empobrecimiento y violencia.

En este contexto, se nos exige como sociedad, una lectura clara de esta compleja situación y el generar estrategias y acciones novedosas para poder superarla. Y para ello asumirnos como actores protagónicos y galvanizarnos alrededor de la causa del cambio como una necesidad vital frente a la posibilidad cierta de disolución, sometimiento y muerte que significa la continuidad del modelo dictatorial.

En el actual momento de profunda crisis y protesta, debemos todos sumarnos en un proceso que logre esta galvanización. Y es nuestra firme creencia que esto solo podrá lograrse desde las bases de la articulación y la solidaridad. Articulación para vincular entre sí a las distintas fuerzas sociales alrededor de necesidades compartidas de cambio. Solidaridad para reconocer en la causa del otro la nuestra propia. En la hora más oscura del país, debemos aliarnos unos con otros para luchar por la vida de todos.

Nuestro compromiso en esta visión está fundando en nuestro trabajo en el Municipio Libertador. Es a través de estos principios que hemos acometido planes como Alimenta la Solidaridad o Monitor de Victimas, y apoyado la labor de líderes y agrupaciones comunitarias. Hemos logrado un impacto en la vida de personas y comunidades para paliar los efectos de la crisis de alimentos o la violencia criminal y del Estado, gracias al encuentro de diversos sectores sociales sobre las bases del trabajo solidario por el bien común.

Y es con esta visión que proponemos abordar esta nueva etapa, en la que la profundización del modelo dictatorial agudizará la crisis social, económica y política. Debemos articular los liderazgos locales y sectoriales ante las amenazas de elecciones municipales ilegitimas, el desconocimiento de representantes elegidos de la Asamblea Nacional y la falta de autonomía de las instituci0ones del Estado. Organizar y vincular comunidades, urbanizaciones y gremios ante el descalabro de servicios básicos de agua, electricidad y transporte. Apoyar las causas de sectores vitales como el de trabajadores universitarios y enfermeras hospitalarias en reconocimiento de su importancia para el país.

Tenemos la seguridad de que una articulación de los diversos actores sociales sobre las bases de la solidaridad, podrá generar el encuentro alrededor de los problemas comunes y sentar condiciones para la salida del régimen. Pero, sobre todo, tenemos la seguridad de que es sobre estas bases que puede construirse un futuro real y sostenible para un nuevo país, posible para todos

 

Coordinador de Movimiento Mi convive

Miembro de Primero Justicia

robertopatino.com

Post Views: 2.434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala
      septiembre 3, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»

También te puede interesar

Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
septiembre 2, 2025
Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
septiembre 2, 2025
La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
septiembre 1, 2025
De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda