Artistas cubanos salieron a las calles para demandar libertad de expresión

El pliego de demandas presentado por los artistas cubanos incluye la libertad de creación y expresión, derecho al disenso y cese de la represión y hostigamiento a los artistas, según dijeron
La noche de este viernes 17 de noviembre una representación de los artistas cubano se concentraron a las afueras del Ministerio de Cultura en pleno corazón de La Habana, para exigir libertad de expresión y creación.
La movilización que recibió el apoyo de consagradas figuras del cine cubano, estuvo acompañada por alrededor de 200 jóvenes, quienes pidieron «diálogo», luego de que la noche anterior los cuerpos de seguridad disolvieran de manera abrupta una protesta de más de 10 días de representantes del Movimiento San Isidro (MSI).
El corazón de #Cuba esta aquí en el Ministerio de Cultura esta noche #TodosConSanIsidro ❤️ pic.twitter.com/atSz13AE2q
— Luz_Cuba 🇨🇺 (@Luz_Cuba) November 28, 2020
La policía aseguró que esta medida se debió al alto riesgo epidemiológico que representaba esta protesta.
Treinta jóvenes artistas de Cuba fueron recibidos en el Ministerio de Cultura de La Habana.
Dentro de los 30 hay varios integrantes del MSI, la artista plástica Tania Brugueras, el director de cine Fernando Pérez y el actor Jorge Perugorría. Los manifestantes fueron recibidos por el viceministro Fernando Rojas, tras más de nueve horas de espera frente a la sede ministerial.
¿Qué pide el grupo de artistas?
El grupo quiere presentar demandas, previamente aprobadas a mano alzada en plena vía pública. El pliego de demandas incluye la libertad de creación y expresión, derecho al disenso y cese de la represión y hostigamiento a los artistas, según dijeron.
También, la discusión pública del polémico decreto 349, que obliga a quienes sean artistas a adherirse a una institución estatal. Dicho decreto ha generado mucha tensión entre artistas independientes y el Gobierno ya que -bajo el pretexto de «proteger la cultura»- prevé sanciones para el que use irrespetuosamente símbolos patrios o mantenga «conductas violatorias de las normas y disposiciones vigentes en materia de política cultural».
A prudencial distancia, numerosos agentes de la seguridad del Estado y algunos policías de uniforme observaban la protesta sin intervenir. La movilización es inusual en Cuba, donde muy pocas veces se da permiso para realizar manifestaciones.
Por su parte, Perugorría -conocido por su papel protagónico en Fresa y Chocolate– dijo al público que «es la hora de dialogar y creo que ustedes los jóvenes deben ser escuchados». El actor de 55 años también es conocido como pintor y promotor de una galería de arte.
Con información de DW