• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aruba asegura que hay que establecer condiciones antes de reabrir frontera con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evelyn Wever-Croes Aruba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2022

Evelyn Wever-Croes destacó que anunciar una eventual reapertura de la frontera sin una negociación previa, no sería transparente. Resaltó que Aruba sí quiere retomar el contacto con Venezuela pero para ello se tiene que definir acciones concretas. Dijo que desde 2019 se llama a negociar a Caracas pero sin respuesta alguna


La primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, denunció que la administración del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le contactó para pedirle que anunciara una próxima reapertura de la frontera entre ambos países como preámbulo a un eventual regreso a la mesa de negociación, acción que fue rechazada desde la isla de manera tajante.

“Las autoridades venezolanas recientemente nos pidieron hacer una declaración de que se va a abrir la frontera para después sentarnos en la mesa a negociar. Así no trabajamos nosotros”, aclaró Wever-Croes entrevistada por un medio local el lunes 3 de octubre.

A su juicio, primero se tiene que llevarse a cabo las negociaciones y definir los términos en los que se abrirá la frontera entre Aruba y Venezuela antes de hacer el anuncio, donde se garantice la seguridad y responsabilidad para ambos países.

En ese sentido, aseveró que si no existen acuerdos previos para retomar el paso entre ambos países, no sería un procedimiento transparente y brinda falsas esperanzas a la comunidad en Aruba, que sí quiere abrir la frontera, pero con unas condiciones que estén bien definidas.

Evelyn Wever-Croes recordó que fue Venezuela la que inició con el cierre de la frontera con Aruba desde 2018, cuando se acusó que desde ese país se robaban el cobre venezolano. Ese impasse se solucionó cinco meses después pero en 2019 volvió a tomar la misma decisión al señalar a Curazao de ser un centro de acopio para la ayuda humanitaria que el presidente de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015, Juan Guaidó, quería introducir al país.

*Lea también: Países Bajos: Aruba y Curazao sienten presión por crisis de migrantes venezolanos

Manifestó que Aruba tiene desde entonces llamando a Venezuela para poder conversar y abrir las fronteras, pero hasta el momento no ha tenido respuesta y recordó que el número de nuestros nacionales en la isla que están indocumentados representa el 15% de la población total de ese territorio.

Expresó la primera ministra que hay «sentimientos encontrados» con el tema porque por un lado, los comerciantes quieren que el paso se abra para importar frutas, verduras y otros materiales a menor precio, pero a su vez Países Bajos está buscando «reducir gastos» y afectaría su capacidad de atender la frontera.

Las declaraciones de Wever-Croes se dan días después de que el gobernador de Aruba, Alfonso Boekhoudt, manifestara el martes 13 de septiembre que el Gobierno de la isla mantiene como prioridad abrir la frontera con Venezuela, esto con el fin de poder reactivar el intercambio comercial entre ambos países que les permita importar productos de tierra firme; impulso que se registra en el contexto de la reanudación de las relaciones entre Colombia y nuestro país.

Con información de Crónicas del Caribe

Post Views: 2.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaCrisis en VenezuelaEvelyn Wever-CroesFrontera


  • Noticias relacionadas

    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos del capitalismo
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
febrero 21, 2025
Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • León XIV inicia su pontificado con una crítica a los excesos...
      mayo 18, 2025
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda