• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aruba extiende cierre de fronteras con Venezuela por seis semanas más desde este #8Jun



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandera Aruba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2022

Además de la covid-19, otra de las razones esgrimidas por Aruba para esta medida es que muchos venezolanos se han ido del país «y no vienen». Lamentó que no exista interés por parte de Venezuela para estudiar el tema fronterizo y adelantó que se busca abrir la frontera marítima solo con fines comerciales


La primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes, emitió un comunicado el martes 7 de junio en el que anuncia la extensión por seis semanas la medida que mantiene cerradas las fronteras de su país con Venezuela debido a la pandemia de covid-19; una medida que entró en vigor a partir de este miércoles 8.

Es decir, que aproximadamente para el 20 de julio se vuelva a conocer información al respecto.

Wever-Croes, en el texto publicado vía Facebook, argumentó su decisión al considerar que «no es prudente» aún abrir la frontera por la presencia del virus y porque todavía Aruba «no se ha recuperado de los efectos devastadores» de la enfermedad.

Otra de las razones por las cuales mantienen la frontera cerrada es que muchos venezolanos han abandonado nuestro territorio en busca de una mejor calidad de vida «y ya no vienen» a Aruba.

Por otra parte, el documento también señaló que el Gobierno de Aruba contempla la posibilidad de abrir la frontera marítima, pero con condiciones muy estrictas.

“Entre otras, sólo se podrá transportar cierto material desde Venezuela a Aruba. Estas condiciones se han anunciado para que tanto las autoridades venezolanas como las arubeñas puedan controlar la promesa del barco que sale y llega”, añade el texto.

Según la primera ministra Wever-Croes, no existe mucho interés por parte de las autoridades de nuestro país en el tema de abrir las fronteras, mientras que aseveró que desde su nación hacen lo que está en sus manos para abrir el tránsito marítimo pero solo para permitir el comercio.

«Más adelante se seguirá evaluando el momento oportuno para abrir la frontera para vuelos directos entre Aruba y Venezuela. En este momento, la frontera con Venezuela podría hacerse a través de otro país entre Panamá, República Dominicana y Colombia», reseña el texto.

El 10 de marzo se conoció que Aruba había extendido por tres meses más la prohibición a todos los vuelos de pasajeros, carga, correo y de aviación general provenientes de y con destino a Venezuela, según un Notam de la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci).

Desde febrero de 2021, Venezuela se encuentra en la lista de los países que atentan contra la seguridad nacional, publicada por el Servicio de Inteligencia de los Países Bajos (Aruba, Curazao y Bonaire). A juicio de los organismos de inteligencia de ese país, la inestabilidad en nuestra nación se extenderá por muchos años y las islas ABC, que responden a Holanda, sufren ya las consecuencias de la crisis.

Con información de Monitoreamos

Post Views: 3.377
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaCOVID-19Evelyn Wever-CroesFronteramigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda