• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Aruba pone fin a contrato con Citgo para renovar y operar refinería de petróleo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aruba pone fin a contrato con Citgo para renovar y operar refinería de petróleo. La refinería no tiene capacidad para cumplir sus compromisos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2019

Aruba pone fin a contrato con Citgo para renovar y operar refinería de petróleo. La refinería admitió que no tiene capacidad para cumplir con sus compromisos


Aruba alcanzó el miércoles un acuerdo con Citgo Petroleum Corp, filial estadounidense de la petrolera estatal venezolana Pdvsa, para poner fin a su contrato para renovar y operar la refinería de la isla, dijo en un comunicado la primera ministra de la nación caribeña.

Aruba planea buscar candidatos externos para hacerse cargo de la refinería de 209.000 barriles por día, anunció la primera ministra Evelyn Wever-Croes. La instalación ha estado inactiva por las sanciones de Estados Unidos a Pdvsa.

Lea también: Oposición se prepara para organizar a la población en rechazo al censo inmobiliario

“Tomó mucho tiempo, mucho esfuerzo y mucha energía, pero finalmente Citgo admitió que no tenía capacidad para cumplir con los acuerdos”, dijo Wever-Croes en un comunicado.

Una portavoz de Citgo no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Citgo y Aruba acordaron en 2016 un contrato de 25 años para restaurar y reabrir la planta, que se encontraba parada desde 2012 después de que su exoperador, la estadounidense Valero Energy Corp, dejó el negocio por la baja rentabilidad.

La revisión de la planta, que recibió en un inicio fondos de Citgo y Pdvsa, había avanzado poco desde que Estados Unidos emitió hace dos años una primera ronda de sanciones contra la estatal venezolana.

Citgo podría perderse

A principios de este año, otra serie de medidas punitivas de Washington dejó a la refinería sin acceso al crédito.

Al respecto, el economista y experto petrolero, José Toro Hardy, alertó el martes (08.10.2019) que se debe atender el venidero pago de la deuda del bono 2020 ya que de lo contrario Citgo podría perderse.

“Es urgente que eso se defina en los próximos 15 días porque podemos perder el control de Citgo, porque Pdvsa cuando toma ese préstamo con la garantía del 50.1% acciones de Citgo pero no se conformó con eso porque luego tomó otro préstamo de Rosneft por 1.500 millones de dólares donde entrego el resto de la participación accionaria (49%) por lo que Citgo está endeudada por todos lados y no podemos perder Citgo porque esas refinerías serán vitales para la recuperación de la industria”, aseguró el economista entrevistado en Globovisión.

Explicó que dicha emisión de bonos la hizo el ejecutivo sin el permiso de la Asamblea Nacional sino del TSJ, hecho que catalogó de ilegal. “Esa operación del canje de bonos de Citgo pasó por la AN y se opuso y luego el TSJ dijo que el TSJ no podía opinar y de igual manera lo hicieron”.

Dijo también que el poder legislativo debe actuar al respecto y reafirmar su postura que dicha deuda no tiene por qué ser reconocida por Venezuela.

“Creo que la AN debe intervenir respecto con quienes canjearon esos bonos 2020 que fue al margen de la AN y que se terminó haciendo por una disposición del TSJ (…) no sé si pueda ser validada pero debe ser alegada y quien tomo esos bonos debió haber conocido los riesgos legales”, subrayó.

Con información de Reuters y Noticiero Digital

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Mientras hospitales sin insumos, gobierno de Maduro envía recursos a Brasil
    • Congresistas exigen a Biden atender con mano dura situación de Venezuela y Cuba
    • Unos mendigan la gasolina iraní mientras otros la derrocharán en sus rojos Ferrari
    • Guaidó reitera que la presión interna y externa debe seguir para recuperar al país
    • Twitter suspende cuentas de disidentes de las FARC Iván Márquez y Jesús Santrich

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mientras hospitales sin insumos, gobierno de Maduro envía recursos a Brasil
      enero 16, 2021
    • Congresistas exigen a Biden atender con mano dura situación de Venezuela y Cuba
      enero 16, 2021
    • Unos mendigan la gasolina iraní mientras otros la derrocharán en sus rojos Ferrari
      enero 16, 2021

  • A Fondo

    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021
    • La Vega: El operativo policial más letal en la historia reciente del país 
      enero 16, 2021
    • Solo la vocación de los maestros sostiene a un sistema educativo en crisis
      enero 15, 2021

  • Opinión

    • Un regalo para Teodoro, por Alexander Cambero
      enero 16, 2021
    • La eterna quimera de la integración en AL, por Juan Francisco Camino y Melany Barragán
      enero 16, 2021
    • El éxito de la coalición, por Carolina Gómez-Ávila
      enero 16, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda