• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asalto al TSJ, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 29, 2003

Ayer el oficialismo introdujo un proyecto de Ley del Tribunal Supremo de Justicia cuya “gracia” consiste en aumentar el número de magistrados de los 20 que hoy son a 30. Es decir se legisla no para establecer las normas generales que deben regir la existencia, conformación y funcionamiento de la máxima instancia judicial de la República, sino para resolver un problema coyuntural: darle al gobierno una cómoda mayoría en el tribunal, habida cuenta de que la que tenía anteriormente ha sido sensiblemente alterada por las contingencias políticas que viene viviendo el país.

Lo que el oficialismo pretende hacer con el TSJ es tan burdo que sólo podría cuajar mediante el uso absolutamente abusivo y prepotente de su precaria mayoría parlamentaria y el más absoluto desprecio por la opinión pública. Abiertamente, sin la más mínima preocupación por cubrir las formas, el gobierno aspira a subordinar el TSJ, con la rienda muy corta, a sus designios designios e intereses. Es obvio que si la ley fuere aprobada, los diez magistrados adicionales serán escrupulosamente seleccionados entre un elenco de perritos falderos, de modo tal que cualquier veleidad de independencia en el alto tribunal pueda ser fácilmente asfixiada por “la banda de los diez”, que vendría a reforzar el line up de los magistrados que ya atienden sin vacilaciones la más mínima picada de ojos que les hagan desde Miraflores. Se supone que los candidatos a magistrados deben ser presentados ante un Comité de Postulaciones, que hace una primera selección, para que finalmente, en el parlamento, por mayoría simple, sean elegidos los miembros adicionales. Fracasada la torpe maniobra de investigar y destituir a los magistrados disidentes de la línea oficial, el gobierno apela ahora a esta desvergonzada operación de abordaje, contando para ello con su dócil mayoría en la Asamblea Nacional.

El TSJ está integrado por seis salas, cinco de las cuales poseen tres miembros cada una (Político-administrativa, Electoral, Civil, Penal y Social) y una, la Constitucional, que cuenta con cinco magistrados. Seguramente en el “nuevo” TSJ cada sala contaría con cinco miembros. Por supuesto que no existe ninguna razón, distinta a la del control político sobre el tribunal, que explique esta súbita preocupación por aumentar el número de sus integrantes.

Cuatro años después, la “Revolución”, que no puede presentar un solo hecho real que la justifique, ahogada en su propia charlatanería y en su ineficiencia, intenta enfrentar el derrumbe de las alianzas políticas que inicialmente construyó, así como la progresiva pérdida de respaldo popular, apelando a la acentuación del autoritarismo y a la expansión de los mecanismos de control burocrático y represivo del aparato del Estado.

Post Views: 3.901
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro PetkoffTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"

También te puede interesar

Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda