• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asamblea de Educación alerta que profesores «dejan al garete» las clases para rebuscarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2019

Dijo que muchos renuncian a mitad del año escolar y son los padres quienes asumieron la educación en las aulas de clase


El presidente de la Asamblea de Educación, Tulio Ramírez, alertó que en las aulas de clases se registra un mayor ausentismo de los profesores, ya que los sueldos no alcanza para vivir «y asumen el trabajo de la escuela como un segundo frente porque la necesidad tiene cara de perro».

Así lo indicó Ramírez en entrevista a Unión Radio el 29 de abril, quien insistió en que el año escolar está en «sumo peligro» porque «en educación, un día que se pierda de clases no se puede recuperar» al indicar que si se continúa con esta tendencia, hay contenidos que se acumulan y que no pueden darse posteriormente.

Recordó que el problema no viene solamente por la crisis que ocurrió en marzo 2019 con los apagones y las fallas en el servicio de agua, ya que muchos estudiantes tienen «horas libres» debido a que los profesores no van. Además de estar rebuscándose, factores como la falta de transporte también inciden en la presencia del maestro en las aulas.

*Lea también: Sanciones de EEUU a Irán y Venezuela crean escasez de crudo pesado

Dijo que muchos renuncian a mitad del año escolar y son los padres quienes asumieron la educación en las aulas de clase. Aunque recalcó que existe «mucha voluntad» por los representantes, los mismos carecen mucho de competencias pedagógicas que se adquieren con años de estudio.

Expresó que es necesario «analizar bien» qué vendrá para el futuro porque si hay pérdidas de clase, los alumnos no adquieren las competencias para que puedan pasar a años superiores con el conocimiento necesario. Además, manifestó que las «tasas de resistencia son bajas», es decir, que muchos alumnos son aprobados sin tener los requerimientos necesarios y al subir a niveles superiores, cuando llegan a la Universidad tienen carencias educativas.

*Lea también: Los posibles pactos que permitirían al PSOE formar gobierno en España

“Y luego cuando llegan a la universidad no cuentan con las competencias para ser exitosos en ninguna prueba de admisión y si lograr pasar, serán profesionales con muchas deficiencias”, detalló.

En ese sentido, lamentó que el futuro del país está en un peligro «muy grave» y aseveró que el Gobierno no tiene prioritaria la educación, sino que usa las escuelas como centros de adoctrinamiento.

Post Views: 2.433
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea de Educaciónausentismo docenteCrisis en VenezuelaTulio Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • El profesor Martínez, el de matemáticas, por Tulio Ramírez
      septiembre 22, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia

También te puede interesar

Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
agosto 26, 2025
Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
agosto 25, 2025
Entre palabras te veas, por Tulio Ramírez
agosto 11, 2025
Tulio Ramírez y «los bachilleres de la revolución»: aclaratoria ante texto apócrifo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda