• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asamblea de la CPI aprobó derecho al voto a Venezuela pese a deuda acumulada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal Internacional CPI y el caso venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2023

Hasta el año 2021, Venezuela estuvo sin participación dentro de la Asamblea de la CPI por la deuda acumulada. Las cuotas anuales del país son de aproximadamente 2.018.603 euros, lo que significaría que se debe el equivalente a más de seis años


La Asamblea General de Estados Parte al Estatuto de Roma permitirá el derecho de voto a 12 de los 13 estados morosos que lo solicitaron, incluida Venezuela que acumula una deuda de 13.4 millones de euros.

Así lo informó la presidenta, Silvia Fernández de Gurmendi, en el segundo día de reuniones. La argentina indicó que la Asamblea «deberá dotarse de mejores mecanismos para evaluar este tipo de solicitudes». Solo Dominica quedó sin ese derecho al no solicitar esa dispensa.

El mecanismo de sanción a los Estados morosos, según el artículo 112, numeral 8, del Estatuto de Roma, es la pérdida del derecho de voto, a menos que la Asamblea y la Mesa lleguen a la conclusión de que la mora «se debe a circunstancias ajenas a la voluntad del Estado Parte».

Venezuela votará a pesar de €13.4 millones en deuda.

La Asamblea General de Estados Partes al Estatuto de Roma permitirá el derecho de voto a 12 de los 13 estados morosos que lo solicitaron, incluida Venezuela que debe 13.4 millones de euros.

La presidenta anunció que la… pic.twitter.com/FjFeC1P749

— PROVEA (@_Provea) December 5, 2023

El último pago parcial que realizó el Estado venezolano fue en 2018. Las cuotas anuales del país son de aproximadamente 2.018.603 euros, lo que significaría que se debe el equivalente a más de seis años.

Hasta el año 2021, Venezuela estuvo sin participación dentro de la Asamblea de la CPI por la deuda acumulada. 

En el primer día de la Asamblea de Estados parte, que está prevista hasta el 14 de diciembre, el fiscal de la CPI, Karim Khan, informó sobre la firma de un plan de trabajo con la administración de Nicolás Maduro, con el objetivo de facilitar el principio de complementariedad y la colaboración con el sistema de justicia venezolano.

*Lea también: La CPI firmó acuerdo de plan de trabajo con el gobierno de Maduro

Tras la firma de este nuevo plan, varias ONG reclamaron que aún se desconoce el memorando de cooperación firmado y ratificado por Venezuela con la Fiscalía de la CPI y donde se contempla la instalación de una oficina país.

Post Views: 2.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIGobierno de Nicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda