• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asamblea Nacional de Ecuador aprueba salida de Unasur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unasur. Foto: INFOnews
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2019

La decisión fue aprobada por ocho votos a favor de los doce que componen la Comisión parlamentaria, lo que significó el primer paso para que el pleno del parlamento ratifique la medida


Asamblea Nacional de Ecuador a través de su Comisión de Relaciones Internacionales, aprobó este martes un informe en cual avala la salida del país de la mitad del mundo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), lo que significó el primer paso para que el pleno del parlamento ratifique la decisión.

La decisión fue aprobada por ocho votos a favor de los doce que componen la Comisión parlamentaria. Dicho informe habría sido solicitado por el presidente del Congreso ecuatoriano, César Litardo, luego de la decisión tomada por el jefe de Estado, Lenín Moreno, de abandonar el organismo regional.

De acuerdo con el documento emitido por la Comisión parlamentaria, el organismo regional habría incumplido con los objetivos de integración para lo que fue creada.

Asimismo, el documento censura que hubo intereses de varios Gobiernos que la emplearon como plataforma ideológica.

La crisis en la organización se inició en 2017 cuando los doce estados miembro no pudieron ponerse de acuerdo sobre un nuevo secretario general, situación que se agravó por las posiciones encontradas sobre la crisis venezolana, y entró en una fase crítica cuando, en abril de 2018, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, suspendieron su participación y financiación.

¿Qué es Unasur?

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es una comunidad política y económica que conforman 12 países suramericanos, entre los que se encuentran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Fundada el 8 de diciembre de 2004 en la ciudad del Cuzco, Perú; durante la Tercera Cumbre Sudamericana.

Cuatro años más tarde, el 23 de mayo de 2008, en la ciudad de Brasilia; se firmó el tratado constitutivo que estructuró y oficializó esta organización.

Su órgano máximo es el Consejo de Jefes de Estado, el cual se encarga de establecer los lineamientos políticos, planes de acción, programas y proyectos del proceso de integración. Su presidencia pro témpore es ejercida por cada uno de los Estados miembros, al término de un año.

Post Views: 3.086
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional de EcuadorEcuadorUnasur


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
junio 29, 2025
Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda