• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asamblea Nacional esgrime nuevamente el Plan País como pieza de la transición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 29, 2019

Williams Dávila señaló que es necesario conciliar un acuerdo en política económica, «porque nos va a permitir recuperación con objetivos claros»


La Asamblea Nacional sigue una ruta para la transición, y para ello designó una comisión especial de diputados «para diseñar y promocionar el Plan de Rescate del País», mejor conocido como «Plan país», una hoja de ruta presentada por la oposición en diciembre de 2018.

A través de un acuerdo aprobado en sesión ordinaria, el Parlamento venezolano saca a relucir nuevamente este documento que contiene una serie de recomendaciones y directrices económicas, políticas y sociales (incluyendo servicios públicos) para un gobierno de transición «de unidad».

*Lea también: “Plan País” plantea recuperar al Estado y ponerlo al servicio de la gente sin chantajes

La comisión especial será presidirá por Juan Andrés Mejía, el vicepresidente será José Guerra; y completan la instancia Mariela Magallanes, Elías Matta y Luis Silva.

El parlamentario José Guerra, uno de los encargados de redactar el «Plan País», detalló que en cuanto a políticas económicas hay cuatro grandes recomendaciones para estabilizar la nación. La primera es detener la hiperinflación con la nivelación de la tasa cambiaria y la restricción de emitir dinero inorgánico por parte del Banco Central de Venezuela (BCV).

Como segunda medida, sus redactores proponen reactivar la economía nacional pues «tenemos la mitad de la actividad de 2012», explicó Guerra. Reactivar la producción petrolera es otra de las propuestas, aunque sin incurrir en las promesas de elevar los niveles de crudo a seis millones de barriles.

Por último, entre las nuevas políticas sociales a implementar está la sustitución de la caja entregada por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) por un tarjeta con dinero en efectivo para dar libertad de compra a los ciudadanos que sena beneficiarios de esta medida.

El Plan Rescate País procura ofrecer a todos los venezolanos la certeza de que vamos a salir de esta situación, sobre todo aquellos que hoy más sufren por la pobreza», sentenció Guerra.

 

Por su parte, Williams Dávila señaló que es necesario conciliar un acuerdo en política económica, «porque nos va a permitir recuperación con objetivos claros». Además, dijo que se contemplan políticas en cuanto a servicios públicos donde se debe revisar el esquema entre la relación Gobierno y los ciudadanos.

En este punto también participó la diputada Arkiely Perfecto (Movimiento de Democracia e Inclusión), quien asumió su curul como principal en reemplazo de la actual alcaldesa Nora Delgado (PSUV).

Perfecto rompió lazos con el movimiento Tupamaros, que la llevó a la Asamblea Nacional, para denunciar la corrupción y malas políticas del gobernante Nicolás Maduro. Antes de ejercer su derecho a la palabra, conversó unos minutos con el presidente de la AN y encargado de Venezuela, Juan Guaidó.

«Siempre fui muy crítica dentro de las filas revolucionarias (…) Mi trayectoria política ha sido enfocada en materia social y allí me quiero mantener», indicó la parlamentaria, quien recibió varios aplausos de sus colegas.

#29Ene Arkiely Perfecto, exdiputada de Tupamaros: Es muy fácil decirle al pueblo que resista desde una tarima con el estómago lleno pic.twitter.com/LQneQLaDeu

— TalCual (@DiarioTalCual) 29 de enero de 2019


Además, señaló que si se habla de la reconciliación de un país, «este (Parlamento) es el espacio donde puedo alzar la voz de los venezolanos». Perfecto mencionó varias veces que se mantiene bajo los ideales del fallecido Hugo Chávez y dijo que «hay personas del gobierno que esperaron que el presidente falleciera para llevar la Revolución en la boca y vivir de ella».

También mencionó que «hay muchas personas que por la necesidad y la pobreza que está pasando nuestro país, no se atreven a dar el paso por una bolsa de CLAP», al tiempo que criticó que «desde una tarima con el estómago lleno» se le pida resistir al pueblo venezolano que pasa hambre.

Post Views: 2.956
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda