Asamblea Nacional investigará presencia del ELN en la frontera venezolana

Edgar Zambrano, presidente de la Comisión de Defensa, solicitó a los organismos del Estado hacer seguimiento a un audio del canciller de la 41 columna del grupo insurgente
La Asamblea Nacional inició la investigación sobre la presunta presencia del Ejército de Liberación Nacional en la frontera venezolana. El presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa, diputado Edgar Zambrano (AD), informó que fueron remitidas varias comunicaciones a organismos del Estado, entre ellos instancias de la FAN, para que se indague y haga seguimiento al audio en el que un supuesto vocero canciller de la 41 columna santandereana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Mauricio Caballero, confirma que miembros del grupo insurgente están en el territorio nacional.
Zambrano dijo que fueron remitidas cartas al Ministerio de la Defensa, la Vicepresidencia de la República, la Fiscalía General, el Ministerio de Interior y Justicia, el Comando Estratégico Operacional de la FAN y al Circuito Judicial Penal Militar.
«En virtud de la importancia que revisten estos hechos, se deben llevar a cabo las investigaciones correspondientes con el propósito de garantizar la paz social de los venezolanos, la seguridad territorial y soberanía de la nación, así como lo establecen los artículos 1 y 2 de la Carta Magna», indicó el parlamentario.
“Queremos aseverar que tenemos presencia en el sur del estado Bolívar, a más de seiscientos 46 km de los puntos radicales de fronteras que antiguamente ocupamos y seguimos ocupando, en franco trabajo de combate con el ejército colombiano”, dijo el presunto guerrillero Mauricio Caballero en la grabación. Añadió que el ELN lleva una década en el país y que parte de sus acciones incluyen el trabajo político y la adecuación del proyecto Bolivariano y revolucionario del fallecido presidente Hugo Chávez.
Según Caballero, el ELN cuenta con el respaldo del presidente Nicolás Maduro. “Queremos dejar fe puesta que el Gobierno de Nicolás Maduro Moros, nos ha dado acogida y respeto al tratamiento que se nos dio desde el momento en que Hugo Chávez Frías, declaró ante las Naciones Unidas que éramos unas organizaciones beligerantes”, se oye en el audio referido.