• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asamblea Nacional: «Sanciones de EEUU responden al desespero de la ultraderecha fascista»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional leyes electorales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2024

El Parlamento venezolano rechazó las sanciones impuestas por EEUU a 16 funcionarios gubernamentales, militares y de inteligencia, entre ellos el primer vicepresidente de la Asamblea, Pedro Infante, calificándolas de «agresión continua» y con carácter unilateral


La Asamblea Nacional de Venezuela emitió un comunicado este viernes 13 de septiembre, en el que rechaza enérgicamente las nuevas sanciones económicas y restricciones de visado impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra funcionarios del Estado, entre ellos el primer vicepresidente del Parlamento, Pedro Infante.

El presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, calificó las medidas como una «agresión continua y permanente» que responde al «desespero» de la «ultraderecha fascista venezolana». Rodríguez afirmó que estas sanciones son parte de las conocidas «medidas coercitivas unilaterales, ilegales y extraterritoriales», que buscan intimidar al gobierno y al pueblo venezolano.

Asegura a su vez que las sanciones se imponen como resultado de la presión ejercida por actores opositores dentro del país, cuyos esfuerzos, según Rodríguez, no han demostrado resultados que satisfagan las expectativas de Washington.

Este documento, compartido por Telegram, responde a la decisión de Estados Unidos de incluir a 16 funcionarios vinculados a Nicolás Maduro en su lista de sanciones por «su responsabilidad en el fraude electoral» del pasado 28 de julio y la posterior represión a la ciudadanía a las manifestaciones en rechazo a los resultados ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En la carta, el presidente de la Asamblea denunció el uso de sanciones como herramienta para imponer «pretensiones imperiales» y afirmó que estas acciones vulneran los principios del derecho internacional y las relaciones pacíficas entre Estados.

«Esta nueva arremetida por parte de los amos de la ultraderecha fascista venezolana corresponde al desespero que tienen al ver que sus lacayos en Venezuela no demuestran resultados satisfactorios para sus pretensiones imperiales, por lo que el Gobierno de EEUU continúa asumiendo las ya conocidas medidas coercitivas unilaterales, ilegales, ilegítimas y extraterritoriales, que vulneran flagrantemente los principios del derecho internacional, así como las normas y principios que rigen las relaciones pacíficas entre los Estados normas y principios que rigen las relaciones pacíficas entre los Estados con la nefasta intención de intimidar y amedrentar al pueblo venezolano», expresó el mensaje.

Su mensaje al «imperio decadente de Estados Unidos y sus lacayos europeos»: no existen medidas coercitivas unilaterales que detengan el «rumbo libertario e independentista» que ha tomado el pueblo venezolano.

Rodríguez manifestó el respaldo irrestricto y la solidaridad con los venezolanos afectados por lo que calificó como la «irracional postura» del gobierno estadounidense. Exigió, además, respeto a la institucionalidad del país, reiterando que hace más de 200 años Venezuela dejó de ser colonia, gracias a la voluntad y lucha de su pueblo.

«No aceptaremos la intromisión de potencias extranjeras ni ninguna subordinación neocolonial en nuestros asuntos internos», concluyó.

*Lea también: TSJ rechaza sanciones de EEUU contra 16 funcionarios: atentan contra la democracia

Post Views: 1.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalEstados UnidosJorge RodríguezSanciones a funcionarios venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"
    • Menos libros, cine y teatro: venezolanos prefieren consumir streaming y escuchar radio
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»

También te puede interesar

En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue...
      noviembre 12, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda