• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Asamblea Nacional y juntas ad hoc investigan venta de acciones de Rosneft



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa reduce su deuda con Rosneft Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 7, 2020

La Asamblea Nacional solicitará información a Rosneft así como Rusia, por intermedio de su Embajada en Venezuela, sobre la venta de acciones de esta empresa


La Asamblea Nacional (AN) investiga la venta de acciones de Rosneft en empresas mixtas venezolanas a una corporación bajo el control de Rusia, acción a la que se suman las juntas ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), instancias aprobadas el año pasado a instancia del gobierno interino de Juan Guaidó.

Esta investigación del parlamento venezolano fue aprobada mediante un acuerdo, propuesto por la Comisión permanente de Energía y Petróleo, durante la sesión ordinaria del 7 de marzo. El diputado Elías Matta, presidente de esa instancia, recordó que Rosneft contaba con participación accionaria en cinco empresas mixtas de Pdvsa repartidas en todo el país.

En cuatro de esos contratos que sustrajo Rosneft con Venezuela (PetroVictoria, PetroMiranda, PetroPerijá y Boquerones), la petrolera rusa tenía el 40% del total accionario desde que se suscribieron esos acuerdos de interés público aunque en el caso de PetroMonagas, según detalló el diputado Matta, se aumentó el capital accionario de Rosneft de 17 a 40% por medio de una venta de acciones por parte de Pdvsa que no pasó por el control parlamentario.

*Lea también: La Citgo de Guaidó refina cuatro veces más que la Pdvsa de Maduro

El parlamentario recordó que cualquier nuevo contrato que se suscriba con cualquier otra empresa rusa o modificación de los términos de contratos de empresas mixtas deben pasar por la Asamblea Nacional para su aprobación

Jorge Millán (Primero Justicia – Distrito Capital) reiteró que estas acciones son ilegales. «Debemos hacer un llamado a esa empresa a que cumpla con las leyes del país. Que se investigue cuál es el procedimiento que se realizó para adjudicar participación accionaria a Rosneft en empresas mixtas».

El acuerdo aprobado en la sesión también establece que la Asamblea Nacional solicitará información a Rosneft así como Rusia, por intermedio de su Embajada en Venezuela, sobre la veracidad de la noticia publicada el 28 de marzo de 2020 donde se anuncia la venta de todos los activos y el 100% de la participación en las empresas mixtas venezolanas Petrovictoria, Petromiranda, Petromonagas, Petroperijá y Boquerón, por parte de Rosneft a una empresa propiedad de la Federación Rusa.

Además, la AN se reserva las acciones legales y constitucionales contra aquellas personas que ejerzan cargos públicos usurpando funciones a favor del régimen de Nicolás Maduro, «y que sean responsables del incumplimiento» de lo establecido en la Constitución, Ley Orgánica de Hidrocarburos y demás legislaciones sobre este tema.

Venezolanos en el exterior

Los diputados de la Asamblea Nacional también debatieron sobre la situacion de los venezolanos que se encuentran en el exterior, a consecuencia de la pandemia del coronavirus. Karim Vera denunció, al igual que Gaby Arellano, la gravedad de la situación en el paso fronterizo entre Venezuela y Colombia, especificamente entre las localidades de San Antonio del Táchira y Cúcuta.

«Desde el sábado cientos de venezolanos están retornando a la patria huyendo de la pandemia del coronavirus (…) Vemos con mucha preocupación como ayer se informó a la población tachirense la existencia de dos casos de covid-19 y que ambos ingresaron por esa frontera, uno por un paso irregular y otro por el puente binacional», indicó la diputada.

Vera exigió que se cumplan los protocolos de prevención y cerco epidemiológico para evitar que Táchira se transforme en la puerta de entrada al contagio masivo por covid-19 «al no haberse tomado las medidas necesarias».

Mientras que Gaby Arellano reiteró la denuncia de «aislamiento y hacinamiento» de cientos de venezolanos en la frontera venezolana, por parte de la Guardia Nacional, en locaciones inadecuadas para realizar aislamiento para prevenir la covid-19.

Además recalcó que esos venezolanos que retornan al país están expuestos a caer en redes de tráfico de personas o bajo extorsión de grupos paramilitares.

El diputado Carlos Valero aseveró que el régimen de Nicolás Maduro «no quiere hacer nada, salvo retórica. Están aislados con casi todos los países de la región y, en consecuencia, nos corresponde a nosotros atender a nuestros hermanos en el mundo».

Los representantes diplomáticos designados por el presidente Guaidó se están comunicando con sus respectivos gobiernos para implementar mecanismos de atención a los venezolanos en el exterior, dijo Valero, al tiempo que destacó que «mientras exista una usurpación será difícil que podamos atender eficazmente a todos los venezolanos que se encuentran en el exterior».

Por último, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, informó que ha estado en contacto con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de Migraciones (OIM) en Colombia, Brasil y otros países para conocer los esfuerzos que se realizan para atender a la población venezolana.

Guaidó señaló que «la prinicipal preocupación es que son cinco millones de venezolanos en el exterior, cuya situación se ha dificultado con la cuarentena, la falta de empleos en muchos de esos países debido a la pandemia (…) Se han hecho gestiones como vuelos humanitarios o traslados y vamos a seguir atendiendo a estos venezolanos para poder darles una respuesta oportuna».

Post Views: 937
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacionalmigración de venezolanosRosneft


  • Noticias relacionadas

    • AN -2015 repudia emergencia humanitaria por corrupción y pretensión de rematar Monómeros
      marzo 29, 2023
    • Comisión de Contraloría de AN-2015 alista investigación sobre corruptela revolucionaria
      marzo 24, 2023
    • AN recuerda su rol contralor y anuncia revisión al área petrolera
      marzo 23, 2023
    • Monto involucrado en corrupción llega hasta $23.000 millones, según diputado Escarrá
      marzo 22, 2023
    • CIDH pide al Gobierno de Maduro abstenerse de aprobar ley que regula las ONG
      marzo 7, 2023

  • Noticias recientes

    • FAN “inhabilitó” nuevo avión vinculado al narcotráfico en Apure
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa de $690 millones para cooperación
    • A punta de piedras y flechas indígenas yukpas se enfrentaron a la GN en la ARC
    • Plataforma Unitaria apoya "todas las iniciativas" que promuevan el retorno a México

También te puede interesar

El Aissami definió con la rusa Rosneft agenda para aumentar producción de petróleo
marzo 6, 2023
Jorge Rodríguez jala las orejas a diputados y pide tomarse en serio la función contralora
marzo 2, 2023
AN-2020 pretende atajar crisis del sistema de justicia con visitas a centros de detención
febrero 15, 2023
AN-2020 pretende maquillar la crisis sanitaria presentando ley para atención de ITS
febrero 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN “inhabilitó” nuevo avión vinculado al narcotráfico...
      marzo 29, 2023
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe...
      marzo 29, 2023
    • Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda