• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asciende a 17 las personas fallecidas por deslizamiento de tierra en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deslizamiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 4, 2021

Entre el 16 septiembre y el 3 noviembre hubo 317 eventos (incluidos inundaciones, deslizamientos de tierra, vendavales, temporales, crecientes súbitas y granizadas) que dejan en 27 de los 31 departamentos colombianos 31.062 personas damnificadas


El número de personas fallecidas por un deslizamiento de tierra causado por las intensas lluvias que azotan al municipio de Mallama, departamento colombiano de Nariño, fronterizo con Ecuador, ascendió a 17, según informó este jueves la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

El director de gestión del organismo, Jader Gaviria, informó a los medios sobre el último fallecimiento ocurrido en un hospital de la capital departamental nariñense, Pasto.

El deslizamiento ocurrió la madrugada del martes pasado y ese mismo día fueron rescatados 12 cuerpos de personas sin vida. Los restantes cuatro cadáveres fueron hallados después por los organismos de rescate.

La tragedia también dejó 10 heridos, ocho de los cuales fueron dados de alta luego de ser atendidos en hospitales de la región. Los dos restantes fueron remitidos a Pasto y uno de ellos fue el que murió hoy.

«Nos queda una persona hospitalizada aquí en Pasto también y nos quedaría pendiente una persona por recuperar de las personas que nos han reportado», explicó Gaviria.

En la zona continúan por tercer día consecutivo las labores de rescate que buscan otras posibles víctimas mortales del deslizamiento de tierra que destruyó dos viviendas y que también afectó un establecimiento comercial, una estación de gasolina y un pequeño hotel.

*Lea también: México golpea red de lavado de dinero liderada por Alex Saab

De acuerdo con la Ungrd, entre el 16 septiembre y el 3 noviembre hubo 317 eventos (incluidos inundaciones, deslizamientos de tierra, vendavales, temporales, crecientes súbitas y granizadas) que dejan en 27 de los 31 departamentos colombianos 31.062 personas damnificadas.

Desde hace varias semanas buena parte del país es azotada por fuertes lluvias que, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), continuarán durante todo noviembre.

Con información de EFE.

Post Views: 4.163
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDeslizamiento de TierraPersonas Fallecidas


  • Noticias relacionadas

    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
    • Primero lo primero, por Omar Ávila

También te puede interesar

Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda