• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asciende a 224 el número de muertos en México por sismo de 7.1



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Binaural Development | septiembre 20, 2017

El secretario de Gobierno de Morelos, Matías Quiroz, informó que el municipio de Jojutla es el que mayor impacto ha tenido

Al menos 244 personas han muerto en el centro de México tras el sismo de 7,1 grados registrado este martes, además de que se reportan numerosos desaparecidos y sigue el rescate en construcciones colapsadas, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio.

«Un total de 138 personas han perdido lamentablemente la vida: 36 en Ciudad de México, 29 en puebla, 64 en Morelos y nueve en el Estado de México», dijo a la cadena Televisa Luis Felipe Puente, director general de Protección Civil de Gobernación.

El secretario de Gobierno de Morelos, Matías Quiroz, informó que el municipio de Jojutla es el que mayor impacto ha tenido.

También señaló a Milenio Televisión que se registró la caída de un puente en la carretera que conecta la Ciudad de México con el puerto de Acapulco, a la altura del municipio de Xochitepec, y de otro en la autopista que va de Tepoztlán hacia Cuautla.

«No hay paso» en dichas infraestructuras, apuntó el funcionario, quien llamó a la ciudadanía a utilizar vías alternas. Añadió que el sistema hospitalario se encuentra en valoración, mientras que ninguna escuela colapsó en Morelos.

Los equipos de rescate y los vecinos trabajan para rescatar a muchas personas que se temen se encuentran bajo los escombros en varias zonas de la capital.

En tanto, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, reportó daños en infraestructuras, mientras que están operando todas las carreteras del estado.

En la Ciudad de México se siguen registrando escenas de confusión ante el temor de réplicas y con un gran caos en la mayor de las calles.

EL presidente Enrique Peña Nieto, que convocó a una reunión de emergencia con todo su gabinete, ordenó que los servicios de emergencia del IMSS e ISSSTE estén abiertos a toda la población.

Asimismo, pidió que se evacuaran los hospitales con daños y el traslado a sus pacientes a otras unidades médicas.

El aeropuerto de Toluca recibe vuelos que no pueden aterrizar en el aeropuerto capitalino, una de cuyas terminales fue cerrada tras el terremoto al registrar daños en la infraestructura.

El sismo registrado hoy en el centro de México fue de 7.1 en la escala de Richter, según la última actualización del Servicio Sismológico Nacional (SSN), que inicialmente situó el temblor en 6,8 y después en 7,1.

El epicentro del movimiento telúrico se localizó en el límite entre los estados Puebla y Morelos, a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos, y a 120 kilómetros de la Ciudad de México, y la profundidad fue de 57 kilómetros.

El sismo derrumbó hoy al menos una veintena de edificios en distintas zonas de la Ciudad de México como las colonias Condesa, Del Valle, Narvarte, Centro, Coyoacán y Xochimilco, entre otras.

También causó numerosos cortes en el servicio eléctrico, fugas de gas e interrumpió el servicio de telefonía y en varias estaciones del Metro.

Tras percibir el movimiento, ciudadanos que habitan y trabajan en edificios altos captaron los derrumbes de varios inmuebles en las colonias Condesa y Roma, afectadas en el sismo de 8,1 en la escala de Ricther que ocurrió justo hace 32 años y que dejó miles de muertos.

Las actividades escolares fueron suspendidas hasta nuevo aviso, al igual que la sesión bursátil, para salvaguardar la seguridad del personal y de las instalaciones.

La ciudadanía de inmediato se dio a la tarea de asistir y brindar ayuda en los derrumbes y colapsos.

El temblor generó numerosas escenas de pánico en la capital del país y ocurrió dos horas después de que la ciudadanía saliera a las calles de todo el país en un simulacro conmemorativo del terremoto de 1985 de magnitud 8,1.

Esta vez el sismo en la capital se sintió con más fuerza que el registrado apenas el 7 de septiembre, de magnitud de 8,2 en la escala de Richter, dado que el epicentro fue más cercano.

El sismo del 7 de septiembre, el más poderoso desde 1932 en el país, dejó 98 muertos en el sur del país; 78 en Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco.

Información: EFE

Post Views: 1.897
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias recientes

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía mensaje de cumpleaños: "Hoy se resiste"
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
    • Informe DDHH: Defensoría del Pueblo se transformó en un "apéndice discursivo del poder"
    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Hija de Noel Álvarez exige su libertad y le envía...
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda