• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Asciende a 33 la cifra de fallecidos en naufragio cerca de las costas de Güiria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Güiria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 21, 2020

A la semana del hallazgo de los primeros cuerpos del naufragio de Güiria, habitantes de la localidad salieron nuevamente a las calles a protestar por la poca efectividad de las autoridades en la búsqueda de las víctimas


Fuentes del Ministerio Público revelaron el domingo 20 de diciembre que la cifra de fallecidos en el naufragio de una embarcación cerca de las costas de Güiria, en el estado Sucre, asciende a 33 y enfatizaron que es el mismo número de personas que han sido reconocidas por las autoridades forenses, informó la agencia EFE según recogió La Vanguardia.

Por otro lado, el Centro Caribeño de DDHH (CCHR por sus siglas en inglés), indicó en la víspera que se debe solicitar a los 15 miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) que colaboren a atender el flujo migratorio que se ha evidenciado en la región tras observar el número de personas que viajan desde Venezuela a Trinidad y Tobago.

También señaló que la nación caribeña tiene el deber de proteger los DDHH de acuerdo a lo establecido en su Constitución, así como con las obligaciones que tiene con la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que forma parte.

*Lea también: Saime reitera no usar gestores para evitar falsificaciones de pasaportes y prórrogas

“Es posible asegurar nuestras fronteras, proteger nuestra seguridad nacional, mitigar la tensión en nuestra economía y preservar las relaciones con nuestros socios internacionales mientras honramos nuestras obligaciones bajo el derecho internacional”, señaló la CCHR.

El jueves 17 de diciembre, el fiscal general impuesto por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, salió hablando por primera vez en televisión nacional sobre las investigaciones que se llevan a cabo tras los hechos ocurridos en las costas orientales del país -en específico Güiria-, en el que naufragaron varios ciudadanos venezolanos.

Aseguró que se trata de un hecho «inédito» en la historia del país, sin embargo, la migración ilegal en estas fronteras se ha venido advirtiendo desde hace varios años.

En el proceso de investigación que se lleva para determinar lo ocurrido en el poblado de Güiria al extremo del estado Sucre, se han detenido a dos ciudadanos, presuntamente vinculados a una mafia que traslada a migrantes hasta las islas de Trinidad y Tobago de manera ilegal.

*Lea también: Juan Navarrete: La violación a los DDHH en Venezuela abarca a toda la población

A la semana del hallazgo de los primeros cuerpos del naufragio de Güiria, habitantes del pueblo costero de Sucre salieron nuevamente a las calles el sábado 19 de diciembre a protestar por la poca efectividad de las autoridades en la búsqueda de las víctimas y por la crisis económica. Abuchearon las intenciones del gobierno regional de silenciar las manifestaciones con entregas de medicinas, computadoras y alimentos CLAP, y rechazaron la visita que realizó el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, a la entidad.

Por otro lado, se prevé que el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, se reúna este lunes 21 de diciembre, con el embajador de Nicolás Maduro, Carlos Amador Pérez, para abordar la crisis migratoria entre ambos países.

Con información adicional de Contrapunto

Post Views: 708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaGüiriaNaufragio GuiriaTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Trinidad se reunirán en junio para evaluar proyecto de gas en el campo Dragón
      mayo 26, 2023
    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
      mayo 24, 2023
    • Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
      mayo 24, 2023
    • Guaidó aseguró que Maduro es «derrotable» en las elecciones
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • El objetivo del acuerdo sobre la migración a través del Darién, por Allison B. Wolf
    • La definitiva falsa cocina venezolana, por Miro Popic
    • A ejercitar ese "músculo" que se llama confianza, por David Somoza Mosquera
    • El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
    • Cooperativas entre personas jurídicas, por Eduardo Matute A.

También te puede interesar

Ceballos activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo por llegada de las lluvias
mayo 23, 2023
ONG Utopix contabilizó 63 femicidios en el primer cuatrimestre de 2023
mayo 18, 2023
Conatel bloquea portal del Observatorio Venezolano de Finanzas
mayo 9, 2023
Comisión Nacional de Primaria publicó reglamentos que normarán proceso del #22Oct
mayo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión Electoral-UCV dice a candidatos que solverán...
      junio 1, 2023
    • Balance de Bricomiles: Maduro anuncia recuperación...
      junio 1, 2023
    • Conozca el ajuste de los Bonos de Protección Social...
      junio 1, 2023

  • A Fondo

    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023

  • Opinión

    • El objetivo del acuerdo sobre la migración a través...
      junio 2, 2023
    • A ejercitar ese "músculo" que se llama confianza,...
      junio 2, 2023
    • El juego de Lula, Petro y Maduro, por Ángel Monagas
      junio 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda