• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Asdrúbal Oliveros plantea a las empresas cómo defenderse del «paquetazo rojo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2018

El economista Asdrúbal Oliveros compartió 10 elementos claves para tener en cuenta en la planificación estratégica de las empresas y emprendimientos, luego de las medidas económicas anunciadas por Maduro


Asdrúbal Oliveros, director de la consultora Ecoanalítica, afirmó que «luce cuesta arriba» la perspectiva para el sector privado venezolano, tras conocerse los anuncios en materia económica por parte del presidente Nicolás Maduro el pasado viernes 17 de agosto.

En sus primeras impresiones sobre las recientes medidas gubernamentales resaltó que el agresivo incremento del salario mínimo, que muy probablemente se extenderá al pago de las pensiones, tendrá un costo fiscal importante y una carga fuerte sobre el sector privado. «Además de impacto en estructura de costos y por ende, precios».

Destacó Oliveros que los próximos días serán de mucha confusión tanto para los consumidores como para el sector privado, especialmente el comercial. «Es un escenario caótico»

Ya representantes de Fedecámaras, el mayor gremio empresarial del país, alertó de la posibilidad de quiebre de empresas ante la imposibilidad de financiar el alto costo que significará el aumento salarial de 3.000% decretado por Maduro, y especialmente en un entorno de recesión, bajo consumo y caída en las ventas.

En este sentido, Oliveros a través de sus redes sociales compartió 10 puntos claves para que las empresas y los emprendedores tengan en cuenta para tratar de enfrentar las medidas económicas:

1.- Haga un ejercicio de sensibilidad sobre su estructura de costos de las nuevas regulaciones

2.- Redefina su nómina y carga laboral, tomando en cuenta al personal crítico

3.- Tómese el tiempo necesario para establecer su estrategia de precios frente a los anuncios

4.- Redefina su portafolio de productos

5.- Sea muy agresivo con su esquema de ventas, eliminando el crédito y migrando al esquema del prepago

6.- Optimice todos sus procesos internos, de cara actuar con rapidez y flexibilidad

7.- Intensifique la cobertura no solo en moneda dura sino en bienes durables

8.- Rediseñe su canal de venta y distribución, priorizando plataformas online

9.- En hiperinflación es más importante el ajuste de precios que la cuota de mercado

10.- Sea cuidadoso con los esquemas de “dolarizar” precios pues hay marcadas diferencias entre la inflación y la tasa de variación del tipo de cambio.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#paquetazorojoAsdrúbal OliverosHiperinflaciónMedidas económicas


  • Noticias relacionadas

    • La canasta alimentaria aumentó 2.021% en un año y superó los 300 millones de bolívares
      enero 18, 2021
    • Destinado al fracaso: Maduro busca recuperar el bolívar sin derrotar la hiperinflación
      enero 12, 2021
    • Estudio de Cedice dice que 99% de la población tiene problema para abastecerse de agua
      enero 12, 2021
    • Dólar paralelo aumentó más de medio millón de bolívares en solo 11 días
      enero 11, 2021
    • Venezuela cerró 2020 con una inflación de 3.713% y ven otra reconversión en puerta
      enero 6, 2021

  • Noticias recientes

    • Transportistas en Carabobo ven "inviable" instalación de sistema de cobro del pasaje
    • EsPaja | ¿El #23Ene entra en vigencia ley de expropiación por emergencia de la pandemia?
    • Zonas Económicas buscan pescar inversión extranjera y más cancha para la FAN
    • Hace ya medio siglo, por Luis Manuel Esculpi
    • El diálogo transatlántico y los autoritarismos, por Félix Arellano

También te puede interesar

En 2020 el dólar aumentó 2.000% y el bolívar perdió más de 90% de su valor
enero 6, 2021
Venezuela transitará 2021 en la «normalidad» de una economía negra y en crisis
enero 4, 2021
Podcast | ¿Venezuela vivirá un cuarto año en hiperinflación?
diciembre 29, 2020
Venezuela deja de consumir carne pero exporta 12.000 reses a «países amigos»
diciembre 20, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Transportistas en Carabobo ven "inviable" instalación de sistema de cobro del pasaje
      enero 19, 2021
    • EsPaja | ¿El #23Ene entra en vigencia ley de expropiación por emergencia de la pandemia?
      enero 19, 2021
    • Venezuela supera los 120.000 casos de covid-19 este #18Ene
      enero 18, 2021

  • A Fondo

    • Zonas Económicas buscan pescar inversión extranjera y más cancha para la FAN
      enero 19, 2021
    • Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
      enero 18, 2021
    • Padre Alfredo Infante: Lo que pasó en La Vega es un reflejo de la situación del país
      enero 17, 2021

  • Opinión

    • Hace ya medio siglo, por Luis Manuel Esculpi
      enero 19, 2021
    • El diálogo transatlántico y los autoritarismos, por Félix Arellano
      enero 19, 2021
    • El régimen contra el país, por Freddy Núñez
      enero 19, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda