• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asdrúbal Oliveros: Resultado del #28Jul puede condicionar la economía nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asdrúbal-Oliveros---Ecoanalítica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 2, 2024

Asdrúbal Oliveros considera que la situación económica de Venezuela es incierta y que los resultados del 28 de julio condicionarían la economía. Explicó que, de haber seguido el plan del fallecido presidente Hugo Chávez de Siembra Petrolera, Petróleos de Venezuela estaría produciendo más de cinco millones de barriles al día 


El director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, consideró este domingo 2 de junio que el resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio pueden condicionar la economía del país por los próximos años y, en ese sentido, destacó que existe incertidumbre en Venezuela debido a los distintos escenarios posibles que se abren.

Oliveros, en entrevista concedida a Televen, expresó que la situación económica es incierta y con cierta inestabilidad en algunos elementos ya que, de venir registrando cifras bajas de inflación y meses de estabilidad cambiaria, el dólar paralelo se dispara y aumenta el diferencial cambiario. «Eso también genera un poco de estrés en las personas y en las empresas por la devaluación, pues es un mecanismo donde la gente pierde poder adquisitivo, y el efecto también negativo que tiene sobre las empresas», aseveró.

A juicio del economista, la economía venezolana actualmente es muy frágil y no ha resuelto sus problemas estructurales. Uno de ellos, recalcó, es la falta de créditos a personas naturales y jurídicas donde la banca no tiene capacidad de hacer esas transacciones. Además, la situación con los servicios públicos y de infraestructura impide el crecimiento del sector privado.

*Lea también: Asdrúbal Oliveros: Inflación vuelve a acelerarse al cerrar en 58% en abril

Explicó que, de haber seguido el plan del fallecido presidente Hugo Chávez de Siembra Petrolera, Petróleos de Venezuela estaría produciendo más de cinco millones de barriles al día y no los 850.000 que actualmente hace, que aunado a otros problemas que aquejan al país, como los altos niveles de pobreza, los bajos salarios y la crisis política, limita el potencial de crecimiento económico del país.

«¿Qué va a pasar en la elección? Bueno, lo que todos nos preguntamos es, si se comienza a resolver el tema político, si hay reconocimiento a esos resultados y nos quitan sanciones, y volvemos a tener acceso al mercado internacional, ¿Cómo eso puede repercutir en que mejore la calidad de vida de los venezolanos y la economía?», cuestionó Oliveros.

Advirtió que, si bien Venezuela está vendiendo en el mercado internacional a países como Rusia y China, ese dinero no se traduce en inversiones para el país sino más bien en alianzas guiadas por la geopolítica.

«Con China sí hay una relación más estrecha, China es nuestro principal acreedor, les debemos casi 18 mil millones de dólares, nos compra una buena parte de petróleo, creo que es una relación que se debe profundizar, como también con Estados Unidos, que siempre ha sido el principal socio comercial en Venezuela… Le hemos pagado (a china) con petróleo, efectivamente… Yo creo que el debate está en que China, nos prestó casi 60 mil millones de dólares, le debemos de 18 mil, hemos pagado bastante, exactamente!, finalizó.

Post Views: 3.402
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asdrúbal OliverosEcoanalíticaEconomíaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Inflación


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda