• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aseguran que hallaron proyectiles de armas rusas en Parima B



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Parima - Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2022

Anteriormente el parlamentario de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Romel Guzamana, condenó la muerte de los cuatro indígenas yanomamis en la comunidad de Parima B, municipio Alto Orinoco del estado Amazonas


La muerte de los cuatro indígenas yanomamis en la comunidad de Parima B, municipio Alto Orinoco, ocurrida el pasado 20 de marzo, sigue generando de que hablar, luego de que este jueves 31 de marzo, se hallaran los cascos de varios proyectiles percutidos de los fusiles rusos AK-103.

Así lo dio a conocer el periodista y abogado amazonense Mago Barros, quien precisó que durante una visita a la zona de la comisión multidisciplinaria, quienes investigan los hechos, se consiguieran proyectiles 9 mm y 7.62 x 39 mm, usados por fusiles AK-103, que habrían utilizado los efectivos militares en el enfrentamiento, reseñó Fe y Alegría.

Estos datos son revelados en medio de un hermetismo total por parte del Estado como lo denunció el miércoles 30 de marzo el representante de Fundaredes en Amazonas, José Mejías.

Desde que se dio a conocer el suceso ha sido cuesta arriba conocer detalles de las investigaciones. No obstante, los datos van surgiendo de otras fuentes no oficiales con conocimiento de lo ocurrido.

Además, el hallazgo de los mencionados proyectiles ratificaría la información aportada por Olnar Ortíz, representante de Foro Penal en el estado Amazonas. Según Ortíz, el yanomami de 16 años fue herido con arma de fuego «de alto calibre».

Este último dato fue aportado por el cuerpo médico que atiende al adolescente, según Olnar Ortíz. El adolescente permanece en el hospital Dr. José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas.

En informe divulgado por la alcaldesa Yamilet Mirabal, del municipio Atures, no se hace referencia a estos datos cruciales que serán determinantes en una investigación. Por lo contrario, atribuye el conflicto únicamente a diferencias de concepciones culturales.

Mujer asesinada no formaba parte del conflicto

Otro dato aportado por Mago Barros es que la única mujer asesinada durante el enfrentamiento no formaba parte del conflicto.

La mujer de 45 años identificada como Martina González se encontraba en las cercanías del conflicto cuando fue alcanzada por un proyectil. Hasta este 31 de marzo, es decir, 11 días después de su asesinato, no se sabía con precisión las razones de muerte.

También se desconoce con qué tipo de arma fue herida mortalmente, lo que permitiría determinar responsabilidades puntuales.

Maduro negocia la muerte de indígenas

Anteriormente el parlamentario de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Romel Guzamana, condenó la muerte de los cuatro indígenas yanomamis en la comunidad de Parima B, municipio Alto Orinoco del estado Amazonas.

“Cuatro masacrados por un servicio de Internet. Estamos pidiendo justicia soberana, que se aplique la ley. Si el régimen asesino de Maduro no la aplica, los hermanos indígenas, con su ímpetu de guerreros, van a tomar las acciones por sus manos, lo cual no es conveniente, no podemos vengar una muerte por otra. Pedimos justicia”, indicó durante la sesión de la Comisión Delegada.

En ese sentido, rechazó la presencia de militares en Parima B, una comunidad indígena en desnutrición, con escasez de alimentos, medicinas y sin servicios públicos.

“Las instalaciones donde estaban los pueblos indígenas, hace 20 años, fueron dejadas por las nuevas tribus y ahora son ocupadas por militares que, en vez de hacer el bien, hacen el mal. Ellos creen que Amazonas es un trofeo con el que pueden hacer plata, están equivocados”.

El pasado miércoles 23 de marzo, se conoció que cuatro miembros de la etnia yanomamis fallecieron luego de un enfrentamiento con funcionarios de la Aviación. Según la información la discusión entre aborígenes y efectivos castrenses se produjo por un router que sería propiedad de los indígenas. El equipo fue prestado a los militares para poder comunicarse con otras bases y, al reclamar los pobladores por su devolución, se produjo el enfrentamiento.

Post Views: 2.596
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

enfrentamientoParima BVenezuelaYanimamis


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda