• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asegurán que imposiciones del gobierno dejarán en la quiebra a productores pecuarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Obligan a ganaderos de Barinas a vender 10% del ganado Fedenaga
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2018

El expresidente de Fedenaga, Carlos Odoardo Albornoz, sostuvo que las medidas del gobierno ignoran los costos de toda la cadena de producción. A su juicio estas regulaciones “son irreales”


El presidente del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne, Carlos Odoardo Albornoz, denunció que las regulaciones en los precios de los productos cárnicos que impuso la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde) condenan a la quiebra al sector ganadero.

El representante gremial aseguró que las medidas del gobierno ignoran los costos de toda la cadena de producción. A su juicio estas medidas “son irreales”.

*Lea también: Ganaderos consideran que medidas económicas del Gobierno pedalean en el mismo error

“El precio del kilo de la carne no lo debe fijar el Gobierno, y nosotros estamos haciendo de tripas corazón para producir y poner en la mesa del venezolano la carne. Pero a pérdida no vamos a trabajar”, dijo a El Pitazo.

Explicó que “hay una regulación que indica que el kilo de pulpa negra debería venderse al consumidor final a Bs.S 82,pero medio kilo de mortadela está en Bs.S 90, y en esto hay una gran contradicción. Un kilo de corte de primera no puede costar menos que un producto de charcutería. Lo que está haciendo el Gobierno es condenarnos a la quiebra al imponer estos costos”.

El expresidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), manifestó que la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, quiere obligar a los productores de esa entidad a vender la carne en pie a 35 bolívares soberanos por kilo. A su juicio, esto significaría “una estatización de facto y no lo vamos a permitir”

Sobre esto, Albornoz aseveró que la propuesta no va a prosperar. Asimismo, afirmó que quien tiene “que colocar los precios es el sector privado, no un capricho del Gobierno, y en eso no vamos a ceder”.

“Queremos garantizar la estabilidad  de los puestos de trabajo, pero con controles y agresiones al sector privado no podemos lidiar. Nos están condenado a todos a perder”, finalizó

Post Views: 3.135
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CarneEntrevistaprecios acordadosPrecios de la carneproducción de carneProductores pecuarios


  • Noticias relacionadas

    • Precios acordados: implicaciones de la medida con la que se pretende frenar la inflación
      junio 26, 2025
    • Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
      marzo 23, 2025
    • ENTREVISTA | Machado: El régimen pretende elegir a sus nuevos rehenes el 27 de abril
      febrero 17, 2025
    • Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
      enero 2, 2025
    • Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
      noviembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

María Corina Machado: Vamos a una nueva fase que llamo la estrategia del enjambre
septiembre 25, 2024
Confagan advierte que no puede permitirse el aumento especulativo de la carne
septiembre 18, 2024
Venezolanos toman medidas para proteger su privacidad ante censura y bloqueos digitales
agosto 21, 2024
Convecar estima que la matanza anual de reses está cerca del millón 500 mil
julio 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda