• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Asesinado en Teherán el líder de Hamás, que culpa a Israel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ismail Haniyeh Hamas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 31, 2024

El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, fue asesinado en Teherán tras asistir a la toma de posesión del presidente iraní


El líder de Hamás, Ismail Haniyeh, fue asesinado en Teherán, anunciaron el miércoles la Guardia Revolucionaria de Irán y el movimiento islamista palestino, que atribuyó el ataque a Israel.

Hamás libra desde octubre una guerra contra Israel en la Franja de Gaza, un territorio que gobierna desde 2007, desencadenada por el ataque sin precedentes de sus combatientes contra el sur del Estado hebreo.

«El hermano, el líder, el muyahidín Ismail Haniyeh, líder del movimiento, murió en un ataque sionista en su residencia en Teherán después de que participara en la investidura del nuevo presidente» iraní, afirmó en un comunicado el movimiento palestino.

En el exilio entre Turquía y Catar, el dirigente islamista de 61 años había viajado a Teherán para asistir el martes a la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian.

La Guardia Revolucionaria de Irán señaló en un comunicado que el ataque contra su residencia acabó con su vida y la de uno de sus guardaespaldas.

El origen del ataque todavía no estaba claro, pero estaba «siendo investigado», añadió este cuerpo en un comunicado. Según la agencia de prensa local Fars, «fue asesinado por un proyectil aéreo».

El ejército israelí declinó comentar sobre las informaciones de la muerte del líder de Hamás.

*Lea también: Francia «apoya a la CPI» tras pedirse órdenes de arresto contra líderes de Israel y Hamás

«Grave escalada»

Numerosos países como Turquía, China, Rusia o Catar, mediador en las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, condenaron el asesinato y alertaron del riesgo de empeoramiento y extensión del conflicto.

El asesinato «podría sumir a la región en el caos y socavar las posibilidades de paz», alertó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar, donde está instalada la dirección política del grupo palestino.

«Este ataque también pretende extender la guerra en Gaza a una dimensión regional», coincidió en un comunicado la cancillería turca, que condenó el «despreciable asesinato».

Un miembro de la oficina política de Hamás, Musa Abu Marzuk, aseguró en un comunicado que «el asesinato del líder Ismail Haniyeh es un acto de cobardía y no quedará impune».

Se sumó a las condenas el presidente de la Autoridad Palestina y a menudo rival, Mahmud Abás, que pició a los palestinos «permanecer unidos, mantener la paciencia y seguir firmes contra la ocupación israelí».

Considerado un pragmático dentro de Hamás, Haniyeh mantenía buenas relaciones con las distintas facciones palestinas, incluso sus rivales.

Tras conocerse su muerte, las distintas facciones palestinas convocaron una huelga general y marchas para protestar «contra el asesinato del gran líder nacional Ismail Haniyeh, que se inscribe en el marco del terrorismo del Estado sionista y su guerra de exterminación».

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió destruir a Hamás y recuperar a todos los rehenes raptados en el ataque del 7 de octubre que provocó la actual guerra en Gaza.

La acción de los milicianos de Hamás provocó 1.197 muertos en el sur de Israel, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

Ismael Haniyeh asiste a la ceremonia de toma de posesión del nuevo presidente de Irán, el 30 de julio de 2024 en el Parlamento de Teherán © – / AFP
Los combatientes islamistas también secuestraron a 251 personas. El ejército estima que 111 siguen cautivos en Gaza, de los que 39 habrían fallecido.

La campaña militar de represalia de Israel en Gaza ha matado al menos 39.400 personas, según el Ministerio de Sanidad del gobierno de Hamás.

Desde los inicios de Hamás

Hijo de una familia huida a Gaza cuando se creó el Estado de Israel, Haniyeh se unió a Hamás en el momento de su fundación en 1987, coincidiendo con la primera intifada.

Asumió su liderazgo político en 2017, aunque antes ya había sido primer ministro palestino después de la victoria del movimiento islamista en las elecciones parlamentarias de 2006.

Desde la Revolución Islámica de 1979, Irán ha hecho del apoyo a la causa palestina un núcleo fundamental de su política exterior.

El movimiento palestino forma parte del «eje de resistencia», un conjunto de grupos alineados con Teherán como el libanés Hezbolá o los rebeldes hutíes en Yemen.

Las hostilidades entre estos movimientos proiraníes e Israel ha incrementado desde el estallido de la guerra en Gaza, con intercambios constantes de disparos en la frontera entre el norte de Israel y Líbano o ataques hutíes contra ciudades israelíes.

El martes, el ejército israelí atacó un bastión de Hezbolá en el sur de Beirut, causando la muerte de un alto comandante de este grupo al que imputaron un mortífero ataque el fin de semana contra los Altos del Golán ocupados por Israel.

Hezbolá confirmó el miércole que su jefe militar, Fuad Shukr, se encontraba en el edificio atacado por Israel, pero añadió que todavía desconocía su suerte.

Post Views: 1.142
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Franja de GazaHamásIsmail HaniyehIsraelRFI


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán
      junio 24, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
      junio 23, 2025
    • Comunidad internacional pide desescalar conflicto tras ataques de Israel a Irán
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Israel ordena de nuevo la evacuación forzosa de todo el sur de Gaza
mayo 26, 2025
ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza
mayo 20, 2025
Al menos 322 niños han muerto en Gaza desde que se reanudaron ataques israelíes
abril 1, 2025
La ONU tacha de «inadmisible» el ataque a Gaza y pide un «alto el fuego de inmediato»
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda