• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Asesinaron a 46 defensores de DDHH en Colombia en primer trimestre de 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos-Humanos. Foto: DW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2018

Un total de 46 defensores de derechos humanos fueron asesinados en el primer trimestre de este año, 26 más que en el mismo periodo de 2017, según informe del programa privado Somos Defensores DW


El Sistema de Información sobre Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos (Siaddhh) de Somos Defensores informó el miércoles (25.04.2018) en un comunicado que «se mantiene la tendencia identificada desde 2015» del «incremento de acciones contra la vida e integridad de los líderes sociales, manifiesta en homicidios y atentados».

El informe detalló además que de los 46 asesinatos, los supuestos responsables de 35 de ellos son desconocidos, cuatro la Fuerza Pública, tres los habrían cometieron paramilitares, dos las disidencias de la antigua guerrilla FARC y dos más el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Por otra parte, 12 defensores sufrieron atentados, 66 fueron amenazados, a seis les robaron información, uno desapareció y otro más fue judicializado, datos que sumadas a los asesinatos completan 132 agresiones entre enero y marzo de este año.

«De estas 132 agresiones, el 74 % fueron en contra de defensores y el 26 % contra defensoras. Registramos, en comparación con el mismo periodo en el año anterior, una significativa disminución en las amenazas, detenciones arbitrarias y judicializaciones», agregó la información.

Los presuntos responsables de las agresiones, contabilizadas por el Siaddhh, son desconocidos (55), paramilitares (47), la Fuerza Pública (5) y las guerrillas (7).

Los departamentos en los que más ocurrieron los ataques contra los defensores en el primer trimestre del año son Cauca (suroeste), Antioquia (noroeste) y Norte de Santander, que está ubicado en la frontera con Venezuela.

«Igualmente nos llaman la atención los departamentos de Arauca (este) y Córdoba (norte), donde se reactivaron las agresiones contra defensores y defensoras de derechos humanos en números no registrados en periodos anteriores», añadió la ONG.

Lamentó además que el Gobierno no haya dado con «una fórmula efectiva para detener la oleada de violencia selectiva contra líderes sociales y defensores, que a juzgar por las cifras se convirtió en violencia letal».

Post Views: 3.467
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatosColombiaDerechos Humanos


  • Noticias relacionadas

    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda